
Sector Inmobiliario | 17 ene 2022
Ranking de amenities
¿Cuáles son los servicios más demandados a la hora de comprar una propiedad?
Como consecuencia de la cuarentena, mucha gente decidió empezar una nueva vida más cerca del verde y en zonas alejadas de la Capital. También se valorizaron mucho los edificios con amenities que permiten vivir la experiencia de tener las comodidades de una casa sin tener que ocuparse del mantenimiento.
Con los nuevos hábitos que muchas personas implementaron a partir de la pandemia, las prioridades y cuestiones a tener en cuenta a la hora de elegir una propiedad se vieron también modificadas. Muchos comenzaron a buscar espacios amplios donde pasar los largos días de home office, mientras que otros apuntan a los espacios verdes alejados de la ciudad con el objetivo de encontrar un mejor paisaje visual y cierta tranquilidad.
“En el último tiempo hubo un fenómeno de migración hacia el Gran Buenos Aires, donde la gente esencialmente buscaba casas pero también complejos de departamentos con ciertas comodidades. Incluso mucha gente se mudó dentro de CABA pero a edificios con propuestas de uso común”, comenta Gonzalo Munar, Líder Comercial de Mudafy.
A la hora de valorar los amenities, el interés varía mucho dependiendo de quién esté en busca de la propiedad. No son los mismos amenities los que le interesan a las familias con hijos, que para las parejas recién iniciadas o para los millennials que están tomando el mercado a pasos agigantados.
Por ejemplo, para las familias, la pileta y los espacios comunes -áreas verdes o terraza- no pueden faltar, mientras que para los compradores más jóvenes, las áreas de coworking y los espacios comunes y amplios como el sum y el sector de parrillas son los indispensables.
Más allá de cada caso, es posible marcar una tendencia con los amenities más pedidos en el último año. A la hora de tomar una decisión de compra, los más valorados son:
- Pileta, preferentemente al aire libre y grandes proporciones
- SUM (Salón de Usos Múltiples)
- Parrilla
- Solarium o terraza
- Gimnasio
- Espacio de plaza o juegos para chicos
- Sauna y servicios spa
Por otra parte, en el ámbito de CABA, si bien no es una amenity, la cochera es un factor clave en la decisión de compra. También la seguridad: lo que antes se percibía como un gasto innecesario hoy se convirtió en uno de los requisitos que más pesan para comprar una propiedad: tener guardia 24 horas que controle los accesos a los edificios.
“Lo cierto es que hoy en día los amenities tienen un rol fundamental y en muchos casos son los responsables de la decisión de compra o no de un inmueble, ya que si bien pueden influir de manera positiva, también lo pueden hacer en el sentido contrario”, finalizan desde Mudafy.


con impresoras 3d
Cómo son las nuevas casas que pueden revolucionar el mercado inmobiliario

los más y los menos
Qué barrios porteños ofrecen mejor y peor rentabilidad para alquilar

este verano
Alquilar en Pinamar y Cariló costará 10% más caro en dólares

OH! Buenos Aires
Cómo será el shopping de Recoleta que ocupará el lugar del ex Buenos Aires Desing
