martes 25 de junio de 2024 - Edición Nº1836

Sector Inmobiliario | 12 abr 2022

Bricksave

La empresa que permite invertir en real estate desde u$s1.000 y sale a buscar u$s 8 millones al mercado

Bricksave anunció el lanzamiento de una ronda de inversión Serie A para su expansión global. La empresa cofundada por la argentina Sofía Gancedo lleva u$s 20 millones invertidos, y una tasa de reinversión que supera el 80%.


Muchas empresas se han propuesto reconfigurar el sector en el que se sumergen. Pero solo unas pocas logran hacerlo. Una de las compañías que parece encaminada a cumplir con ese propósito es Bricksave, la firma cofundada por la argentina Sofía Gancedo, que se propuso democratizar las inversiones en real estate y que ahora saldrá al mercado a buscar unos u$s 8 millones para continuar su proceso de expansión global.

Creada en 2016, Bricksave es la primera plataforma digital de crowdfunding de América Latina. Permite a personas de todo el mundo invertir en propiedades residenciales terminadas de Estados Unidos y Europa a partir de sólo 1000 dólares. De esta manera, apunta a hacer más accesible la posibilidad de invertir en una propiedad del exterior, algo que hasta ahora solo estaba al alcance de unos pocos ya que requiere de un gran capital.

Pero para seguir expandiéndose, la firma anunció el lanzamiento de una ronda de inversión Serie A, en la que ya recaudaron unos u$s 2,5 millones y con la que pretenden hacerse de fondos frescos por unos u$s 8 millones. 

No será el único hito de la compañía este año. Además, inició un camino para que las inversiones puedan canalizarse a través de tokens, lo que en la práctica le dará más dinamismo y liquidez a la inversión.

Desde que fue creada, Bricksave ya supera las 150 propiedades financiadas, de las cuales 50 están en Chicago. Además, cuenta con más de 13.000 usuarios de 19 nacionalidades diferentes y unos 7500 inversores activos. Pero más importante, según destacó Sofía Gancedo, es que cuentan con una tasa de reinversión del 80%, lo que significa que los inversores que participaron de algún fondeo para la compra de una propiedad se muestran muy proclives a reinvertir las ganancias obtenidas.

La concentración de propiedades en Chicago no es casual. Se trata, según explica Gancedo, de una ciudad que, de ser un país independiente, sería la decimonovena economía mundial. Y es, además, el sitio donde hoy la compañía ve más potencial.

¿Cómo funciona?

El sistema funciona bajo la modalidad crowdfunding. Cuando la compañía detecta, utilizando algoritmos, una propiedad que representa una buena oportunidad de inversión, hace una reserva y pone en marcha el proceso para recolectar los fondos. Por lo general, dicen desde Bricksave, el fondeo se completa en un tiempo promedio de una semana, y revelan que hasta ahora nunca hubo un proyecto en el que no se consiguiera el 100% del fondeo necesario. 

Una vez finalizado, se compra la propiedad y se pone en alquiler. Durante cuatro años, el inversor recibirá un monto proporcional a su cuota correspondiente a ese alquiler, pero una vez transcurrido ese período, la propiedad se vende, procurando brindarle retornos a los inversores. De esta manera, un ahorrista puede, desde u$s 1000 ser co-propietario de un inmueble situado en Miami, Chicago, Barcelona, Londres o Zurich, con retornos estimados del 9% anual en dólares.

Además de afrontar los costos logísticos, de escritura y escribanos, desde la compañía dicen que su modelo permite comprar las propiedades hasta un 20% por debajo de su precio de mercado. Es que además de no utilizar brokers externos, pagan cash (algo no muy común en mercados como el estadounidense, dominado por transacciones que se realizan a través de hipotecas). 

"Lanzamos una ronda de financiación Serie A con la expectativa de obtener más de ocho millones de dólares y así potenciar el alcance y funcionamiento de nuestra plataforma. Hasta el momento hemos recaudado 2,5 millones de dólares de inversores ya existentes y algunos de los principales actores mundiales en las industrias financieras y de Real Estate. En paralelo estamos en conversaciones avanzadas con varios inversores adicionales", explicó Gancedo.

Fuente: Cronista Comercial

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS