miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 13 jun 2022

Finanzas

Dos unicornios argentinos, en el top 10 de las más valuadas en América Latina

Un conjunto de empresas tecnológicas del sector del comercio electrónico, la logística, el mercado inmobiliario y las finanzas se han convertido en los negocios más rentables de América Latina en la última década y dos empresas argentinas ocupan un lugar en ese ranking.


Un conjunto de empresas tecnológicas del sector del comercio electrónico, la logística, el mercado inmobiliario y las finanzas se han convertido en los negocios más rentables de América Latina en la última década. Algunas de las compañías más exitosas en estos segmentos, que en su mayoría comenzaron como startups en años posteriores al 2010, ya sobrepasan los u$s1.000 millones de valor de mercado, ganándose de esta forma el título de "unicornios". Un nuevo estudio recogido por la periodista Marina Pasquali, informa cuáles son las dos empresas argentinas que tienen una posición destacada.

La edición de junio de 2022 del ranking de las startups mejor valuadas del mundo de CB Insights incluye a treinta empresas de origen latinoamericano que se mostraron disruptivas en este segmento. A continuación, el top 10 en donde se destaca la fuerte presencia de compañías brasileñas.

  1. Kavak: es la mejor valuada de toda la región con u$s8700 millones. Se trata de una plataforma mexicana de compra-venta online de automóviles.
  2. Rappi: se coloca como la segunda unicornio con más valor de Latinoamérica en u$s5200 millones. Rappi es una compañía multinacional colombiana que actúa como plataforma de intermediación entre varios tipos de usuarios.
  3. Quinto Andar: plataforma online brasileña para alquilar, comprar y vender viviendas.
  4. C6Bank: es un banco digital similar a Nubank que ofrece una cuenta ocrriente y una cuenta de pago.
  5. Creditas: fintech brasileña.
  6. TiendaNube: tienda online que integra productos, pagos y envíos con diferentes canales de ventas como Facebook, Instagram, marketplaces y tiendas físicas. Fue creada en Argentina pero tiene la sede central en Sao Pablo, Brasil.
  7. Wild Life: sturtup de gaming brasileña.
  8. Loft: sturtup brasileña del mercado inmobiliario.
  9. Unico: fintech brasileña.
  10. Ualá

Qué es una empresa unicornio

Las empresas unicornio se basan en desarrollo tecnológico con inversionistas externos como los llamados ángeles inversionistas y a muy alto riesgo. Lo que destaca a estas empresas es la capacidad de crecer en muy poco tiempo adquiriendo un valor de mil millones de dólares o más.

Fue la fundadora del fondo que invierte en empresas de tecnología emergentes, Cowboy VenturesAileen Lee quien inventó y popularizó esta categoría de empresas, ya que en el mundo empresarial resulta muy extraño y hasta poco posible que una empresa alcance el valor de los 1.000 millones en 5 años y por ello se las asocia con el animal mítico.

Fuente: Ámbito

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS