sábado 22 de junio de 2024 - Edición Nº1833

Sector Inmobiliario | 13 jun 2022

Oficinas compartidas

Irsa ingresa al negocio del coworking

La firma liderada por Eduardo Elsztain anunció el lanzamiento de sus dos primeros proyectos en el complejo DOT y en Palermo


El negocio del alquiler de oficinas compartidas sumó un jugador de peso. El grupo IRSA anunció su debut en el mercado del coworking con un par de proyectos dentro de su complejo DOT y en el barrio de Palermo. El proyecto fue confirmado por el número uno del grupo, Eduardo Elsztain, que adelantó algunos de sus principales emprendimientos en marcha, con el foco puesto en el mercado inmobiliario y el negocio agropecuario.

“Necesitamos que todos vuelvan a sus oficinas”, aseguró Elsztain, en una presentación ante la prensa, en la que anunció el nuevo negocio al que está ingresando IRSA. El coworking es un nicho relativamente nuevo a nivel local y se basa en espacios de trabajo y escritorios que se comparten a cambio de una membresía. El modelo fue desarrollado por el emprendedor israelí Adam Neumann, fundador de la firma WeWork, y su despegue en el mercado argentino prácticamente coincidió con la pandemia, lo que frenó los planes de los principales jugadores.

El coworking llegó al país en 2017, con el desembarco de la compañía WeWork, que cuenta con cuatro edificios, repartidos en la city porteña y la zona norte del Gran Buenos Aires. El otro jugador relevante es HIT, que también opera en Chile y Perú.

Soja y bonos

Más allá del coworking, IRSA también avanza con otros proyectos en el mercado agropecuario, a través de su controlada Cresud, aunque en este negocio Elsztain reconoció las mejores perspectivas que ofrece Brasil. “Tenemos un récord de área sembrada y disfrutamos de un gran año en Brasil, con un contexto más favorable a la inversión que nos permitió aprovechar la suba en el precio internacional de la soja”, señaló el empresario argentino.

Elsztain además destacó que pese a la crisis y la pandemia, IRSA completó en el último año y medio operaciones por US$1200 millones y anticipó que mañana Cresud va a lanzar un bono. “Cuando las commodities se ponen fuertes, terminan siendo más fuertes los mercados emergentes”, aseguró optimista.

La contracara del buen momento que enfrenta el grupo en el mercado inmobiliario y el campo se da en el negocio de los shopping centers, donde IRSA participa con los principales centros comerciales de la Argentina. “Los shoppings fueron súper golpeados por la pandemia y decenas de locatarios no volvieron a abrir”, explicó el empresario.

Fuente: La Nación
OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS