sábado 16 de agosto de 2025 - Edición Nº2253

Sector Inmobiliario | 14 jul 2022

Real Estate

La convulsión económica del país obliga al mercado inmobiliario a recalcular precios

La suba del dólar, entre otras cuestiones, hizo que los valores de venta deban evaluarse día a día. Alertan sobre una gran incertidumbre que afecta directamente a la actividad, a pesar de que la demanda se mantiene alta.


Los cambios en el equipo económico nacional generaron varios cimbronazos durante la semana pasada, con impacto en varios o en casi todos los rubros. La fuerte subida del dólar paralelo fue uno de los factores principales que trajo consecuencias en el sector inmobiliario, entre otras actividades.  

Consultado sobre esta situación, el presidente de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia y miembro de la Federación nacional, Marcelo López Ortiz, dijo ayer que "el movimiento cambiario del dólar siempre repercute de lleno en nuestra actividad", haciendo referencia especialmente a la compra y venta de inmuebles. En el mismo sentido, comentó que "las operaciones en curso se vieron afectadas y eso generó problemas tanto a los propietarios como a los compradores".

Lo que pasó fue que muchas transacciones debieron renegociarse, frenando parcialmente el movimiento en este sentido para poder reacomodar valores. De esta manera, resulta complicado fijar un precio y desde el sector inmobiliario aseguran que la evaluación es constante. 

"Si bien las propiedades no van de la mano directamente con la suba del dólar, fue necesario readecuar algunas cuestiones", dijo López Ortiz y agregó que "se va viendo día a día, no es posible hablar hoy de mediano o largo plazo. Lo que reina en el rubro es la falta de definiciones, uno de los factores más nocivos para la economía en general, ya que sin certezas muchos deciden esperar para ver cómo seguirá el escenario a nivel nacional, que sigue convulsionado. 

Incertidumbre

Haciendo un análisis del contexto actual, el referente inmobiliario expresó que "estamos en una total incertidumbre, porque no sabemos si el dólar va a subir o va a volver a bajar". En cuanto al movimiento del mercado, López Ortiz señaló que "está habiendo muchas consultas, la gente está con ganas de comprar". 

En este sentido, desde las inmobiliarias aclararon que si bien los precios se fijan en dólares, esto se da solamente por una cuestión de referencia, pero en realidad la mayoría de las transacciones se hacen en pesos. "Muchos que tienen pesos invierten para resguardar su dinero de esta manera", dijo Marcelo López Ortiz al respecto.

Fuente: República de Corrientes

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS