
Sector Inmobiliario | 21 jul 2022
Real Estate
El presente y los desafíos del sector
El presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, analizó la actualidad del sector, el repunte de la actividad en algunas regiones y las opciones de inversión en el rubro.
Alejandro Bennazar, presidente de la Cámara Inmobiliaria Argentina, analizó la actualidad del sector, el repunte de la actividad en algunas regiones y las opciones de inversión en el rubro. “Venimos de seis años de un tobogán de caída libre. Pero en el último tiempo los precios se fueron reacomodando: hubo una baja de valor entre el 30% y el 50% y hace unos meses a esta parte, se estabilizó. Lo que originó, en las ciudades capitales, es que se empezó a ver demanda”, señaló el especialista.
“Hay una oferta muy grande, hablamos de 350.000 unidades publicadas a nivel nacional, 170.000 en Capital Federal. Hace cinco años, tenías 40.000 unidades publicadas y había entre 4.000 o 5.000 escrituras, que representaba un porcentaje alto. Hoy hay más de 2000, que no está mal”, agregó.
En ese marco, al explicar los motivos que llevaron a que se de esta mayor oferta de inmuebles, Bennazar sostuvo: “Por cuestiones de rentabilidad, las propiedades no estaban rindiendo más del 1% al año de rentabilidad. Hoy con el aumento de los alquileres y la caída de los precios, está recuperando la rentabilidad. Lo importante es la rentabilidad y la generación de expectativas. Porque no son solo departamentos. En la parte de agroindustria y lo que es la inversión en campo, la demanda aumentó un 40% y se están revalorizando entre un 10% y 15% los valores. Se vuelve a ver el famoso invertir en ladrillo”.
Fuente: Ámbito


con impresoras 3d
Cómo son las nuevas casas que pueden revolucionar el mercado inmobiliario

los más y los menos
Qué barrios porteños ofrecen mejor y peor rentabilidad para alquilar

este verano
Alquilar en Pinamar y Cariló costará 10% más caro en dólares

OH! Buenos Aires
Cómo será el shopping de Recoleta que ocupará el lugar del ex Buenos Aires Desing
