En el programa Argenzuela en C5N el conductor Jorge Rial relató las características de la mansión que hace dos años no se puede vender. Fue construida en 1940 por Antonio U. Vilar, uno de los exponentes de la arquitectura moderna, y que forma parte del patrimonio histórico de la Ciudad. "Tiene menor carga impositiva por ser patrimonio cultural. Qué raro un Macri garpando menos", ironizó.
Sector Inmobiliario | 3 ago 2022
Mercado inmobiliario
Los secretos de la histórica mansión de Franco Macri que hace dos años que está a la venta
La propiedad, ubicada en el exclusivo Barrio Parque de la Ciudad de Buenos Aires, fue construida en 1940 por Antonio U. Vilar, uno de los exponentes de la arquitectura moderna, y forma parte del patrimonio histórico porteño. ¿Cuál es su precio?
La casa que fue la residencia del padre del expresidente Mauricio Macri, el empresario Franco Macri, quien falleció el 2 de marzo de 2019, sigue a la venta en una cifra millonaria. Se trata de una mansión llena de historias de la política y sociedad argentina ubicada en el exclusivo Barrio Parque de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
"Era el lugar donde Macri invitaba a los referentes de la política, al empresariado y a los medios de comunicación para rosquear. Esta es la casa de la rosca de Macri. El día de la primera vuelta, a las 11 de la mañana, citó a Cristóbal López y le dijo que iba a pasar con C5N y le preguntó '¿de que lado vas a estar?' Tras eso le dijo que ganaba (María Eugenia) Vidal, me lo dijo la embajada´", recordó el conductor.
Además, en este lugar el exmandatario recibía a la prensa en ocasión de su lanzamiento como candidato a la jefatura de jefe de Gobierno porteño, en compañía de su exesposa Isabel Menditeguy, que lo asesoraba en sus discursos y entrevistas como profesional de las ciencias políticas.
La casa modelo de la arquitectura moderna
La propiedad está ubicada sobre la exclusiva calle Eduardo Costa al 3000. Su superficie total es de 1.280 m2, tiene 4 pisos, 9 habitaciones, y 12 baños y es una de las 2.500 casas de este tipo en Buenos Aires.
En 2020, la residencia llamada "Casa Salvadori" se puso a a venta a través de una inmobiliaria y ahora se reanudó la oferta luego de la pandemia por la suma de 8,9 millones de dólares.
La propiedad está valuada en esa cifra según los inmobiliarios por sus dimensiones y porque pertenece a lo que se conoce como el casco histórico de Buenos Aires, por lo que "no se pueden altera ni su fachada ni los elementos estructurales".
Entre otros detalles de sus características se muestran "su cómodo acceso a todas las salidas, al transporte público y comercios, sumergido en un barrio tranquilo, con árboles y pintorescas propiedades residenciales y de embajadas", según los agentes de Keller Williams Pilar.
Fuente: C5N
un negocio tentador
Quiénes están detrás del remate de una joya de Belgrano
Denuncian persecución fiscal
ARCA desconoce un fallo de la Justicia de La Plata en el que sobreseyó a una empresa inmobiliaria
los balnearios más solicitados
Los alquileres en la Costa suben hasta 25% y la ocupación llega al 70%
Tendencias en vivienda modular
Llegan a la Argentina las casas Cápsula: cuánto cuestan y cómo se instalan las viviendas modulares que vienen de China
Patrimonio en el centro porteño
Sale a la venta un departamento en el histórico edificio La Inmobiliaria por US$269.000