miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 6 oct 2022

Mercado inmobiliario

Barrio por barrio, los más caros y los más baratos para comprar un dos ambientes

Zona por zona, el valor de venta de los departamentos que tienen un dormitorio


Por ticket tanto de venta como de alquiler bajos, los departamentos de dos ambientes es una de las tipologías más buscadas en el mercado inmobiliario local. Las razones se multiplican: desde porque se mudan con un amigo o pareja hasta parejas de mayor edad que se mudan porque sus hijos se independizaron o buscan achicarse.

Los motivos para comprar un departamento de dos ambientes son varios, y es esa amplitud en el público que los busca podría explicar por qué la tipología es una de las más demandadas en el mercado inmobiliario. Según la información analizada por el Relevamiento de Operaciones Inmobiliarias (ROI), los departamentos de un dormitorio representan el 26% de las ventas en la Ciudad de Buenos Aires y se consagran como la tipología más ofrecida a la venta de todas ocupando así el 30% de la oferta.

Según un informe de Reporte Inmobiliario, los precios promedio más bajos para las unidades de dos ambientes usadas en la Ciudad se encuentran en los barrios de Pompeya a US$57.000, en Agronomía, Constitución y Once a US$60.000 y por último en La Boca a US$60500.

Mientras que las zonas estrellas de la ciudad son Puerto Madero US$265.000, Palermo US$115.650, Núñez US$115.000, US$108.000 en Recoleta y US$106.000 en Belgrano.

Por supuesto que cuando se analizan las ofertas que marcan el piso y el techo de los precios, los valores se distorsionan en relación a los promedios. Por ejemplo, en Puerto Madero el departamento de dos ambientes usado más caro a la venta cuesta US$770.000, precio por el cual también se puede adquirir una casa de 270 m² con vista al lago en el barrio Los Castores de Nordelta.

Por el contrario, el barrio con el departamento de esta tipología usado más barato a la venta es Flores, donde hay una unidad publicada a US$33.000.

Los valores, barrio por barrio

  • Abasto: US$78.500
  • Agronomía: US$82.500
  • Almagro: US$78.000
  • Balvanera: US$66.000
  • Barracas: US$84.499
  • Barrio Norte: US$94.500
  • Belgrano: US$106.000
  • Boedo: US$73.000
  • Caballito: US$84.950
  • Centro / Microcentro: US$75.000
  • Chacarita: US$84.750
  • Coghlan: US$95.000
  • Colegiales: US$98.500
  • Congreso: US$70.000
  • Constitución: US$60.000
  • Flores: US$75.000
  • Floresta: US$70.000
  • La Boca: US$60.500
  • La Paternal: US$69.000
  • Liniers: US$78.000
  • Mataderos: US$75.000
  • Monserrat: US$68.000
  • Monte Castro: US$87.450
  • Núñez: US$115.000
  • Once: US$60.000
  • Palermo: US$115.650
  • Parque Avellaneda: US$69.900
  • Parque Centenario: US$83.000
  • Parque Chacabuco: US$87.500
  • Parque Chas: US$98.000
  • Parque Patricios: US$64.900
  • Pompeya: US$57.000
  • Puerto Madero: US$265.000
  • Recoleta: US$108.000
  • Retiro: US$90.000
  • Saavedra: US$97.500
  • San Cristóbal: US$73.900
  • San Nicolás: US$70.525
  • San Telmo: US$83.000
  • Tribunales: US$69.000
  • Vélez Sarsfield: US$78.000
  • Versalles: US$87.500
  • Villa Crespo: US$82.000
  • Villa Del Parque: US$85.000
  • Villa Devoto: US$87.450
  • Villa General Mitre: US$70.000
  • Villa Lugano: US$64.000
  • Villa Luro: US$81.000
  • Villa Ortuzar: US$88.500
  • Villa Pueyrredón: US$90.000
  • Villa Real: US$78.500
  • Villa Santa Rita: US$78.500
  • Villa Urquiza: US$104.900

Fuente: La Nación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS