domingo 30 de junio de 2024 - Edición Nº1841

Sector Inmobiliario | 12 abr 2023

Tendencia

Cómo decorar un departamento de alquiler temporario para que se destaque en un mar de ofertas

Estilo global, diseño local y todo lo necesario para atraer a viajeros y nómades digitales: dos arquitectas comparten sus claves para mejorar el retorno sobre la inversión


Un espacio que, al navegar online entre miles de opciones de alojamiento, capture la atención; con ese objetivo trabajaron esta unidad de alquiler temporario las arquitectas Verónica Page y Gabriela Faena, con experiencia en proyectos hoteleros y showrooms para real estate.

“El departamento de Palermo Soho es parte de un edificio realizado por el estudio Baudizzone, Lestard & Asociados, de un estilo neto, compacto y moderno muy suyo. Respetando y acompañando esa estructura, nuestra propuesta incorpora soluciones prácticas y materializa un estilo global mediante mobiliario y objetos de diseñadores locales, un detalle que le agrega encanto a la experiencia”, explican.

¿Cómo lograr un estilo que guste a muchos? Con una paleta de tonos neutros unificados en toda la superficie. “Eso provoca una sensación inmediata de armonía, además de que agranda visualmente los espacios”, comparten sobre el trabajo que realizaron en este departamento de Palermo Soho.

“Tras su estadía, muchos visitantes consultaron si podían conseguir algunos de los objetos del departamento”. Al tratarse siempre de piezas locales, las arquitectas pueden compartir el dato con gusto. Además, si algo se rompe, es posible reponerlo con rapidez.

“No llenamos el departamento de cosas: es importante que en todos los ambientes puedas circular y que puedas tener la flexibilidad de mover una mesita de un sector al otro”, nos dicen.

Mejor no poner ese cuadro que nos sobra (por algo no lo tenemos colgado) ni láminas genéricas. “No se espera que una unidad para este uso tenga una obra de arte reconocida. Pero elegimos algo original: piezas bordadas sobre lino grandes se destacan, aun acompañando la paleta general”, explican.

Fuente: La Nación

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS