
Sector Inmobiliario | 20 abr 2023
Mercado inmobiliario
Casas de cuántos ambientes se pueden comprar tras la venta de un departamento en CABA
Mudarse al conurbano puede ser una opción para muchos. Las opciones disponibles para hacerlo y la opinión de un experto
La caída de los precios de las propiedades, que registra un 40% en promedio desde 2018, hizo que las viviendas en el conurbano bonaerense se volvieran muy atractivas ya que están cotizando prácticamente lo mismo que hace 10 años.
A excepción de Vicente López, San Isidro y Tigre; que son los distritos más caros; hay otros con rápidos accesos a la Ciudad de Buenos Aires que se están consolidando como interesantes propuestas para los bolsillos más flacos.
Un relevamiento realizado por RE/MAX Premium arrojó que el partido de La Matanza, que conecta con CABA a través de la AU Ricchieri o la General Paz y cuenta con localidades como Ramos Mejía, Lomas del Mirador y San Justo, se ubica como el más solicitado por las familias que desean mudarse a una casa con jardín.
Lo siguen Lomas de Zamora, que permite llegar a la zona sur de CABA por Camino Negro; San Martín, con salida a la General Paz; y Lanús, donde la avenida Hipólito Yrigoyen conduce al centro porteño.
“En estos distritos se consiguen casas desde los USD 40mil hasta los USD 125 mil”, precisó Ariel Champanier, CEO de la inmobiliaria. “Las casas de 3 o 4 ambientes son mucho más accesibles, sobre todo para aquellos que desean vender su departamento en la Ciudad para mudarse al Conurbano”, agregó.
“Por lo general, el perfil de compradores son aquellas familias con hijos en la primaria que buscan un espacio más amplio donde vivir pero que sus ahorros no le permiten sumar un ambiente más en Capital. Entonces, por el mismo precio pueden lograr mayor comodidad y sumar un poco de verde”, detalló Champanier.
A modo de ejemplo señaló que por el precio de USD 40 mil, que es lo que cuesta un departamento usado de 30 m2 en Caballito sur, se puede conseguir una casa 4 ambientes en la localidad de Laferrere, partido de La Matanza.
En tanto, aquellos que tengan un departamento de 1 ambiente en Belgrano pueden comprar una casa de 3 ambientes en la localidad de José León Suárez, partido de San Martín, por USD 70 mil. En ese distrito también es posible mudarse de un 3 ambientes de Barrio Norte a una casa con 6 ambientes por el valor de USD 125 mil.
En lo que respecta a la zona sur, los que tienen un departamento de 1 ambiente a estrenar en Monserrat pueden optar por una casa de 3 ambientes en Lomas de Zamora por USD 76 mil.
Mientras que los que disponen de un departamento de 1 ambiente en Congreso pueden acceder a una casa de 3 ambientes en la localidad de Remedios de Escalada, en el partido de Lanús.
Si bien tomar la decisión de dejar de vivir en Capital Federal para instalarse del otro lado de General Paz no es fácil, ya son muchas las familias que lo priorizan en un contexto donde muy pocos disponen de los dólares necesarios para comprar más m2 y el acceso al crédito es escaso.
Estos dos son los motivos por los cuales Champanier pronosticó que el 2023 “estará marcado por la estabilización de valores y la reactivación del mercado inmobiliario”. Además, se mostró convencido de que “los precios no se verán afectados ante la constante actualización del dólar porque las propiedades estaban sobrevaloradas”.
“Nosotros creemos que el comprador sabe que los precios han bajado lo suficiente como para salir a comprar, con lo cual eso explica un poco el comportamiento en esta devaluación a diferencia de las otras en donde sí caía la demanda”, concluyó Champanier.
Fuente:


índice construya
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

remates
Subastan departamentos de tres ambientes por menos de U$S90.000 y terrenos en CABA

Creció 40% interanual la cantidad de locales comerciales vacíos en CABA

Una multinacional alquiló un edificio completo que es un ícono de Puerto Madero
