miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 31 may 2023

En CABA

La venta de inmuebles no logra superar las 3000 operaciones por mes, las razones

En abril se registraron 4,3% menos de operaciones que en marzo. Los números no despegan. Cuál es la principal razón que atribuye el sector. Qué pasa con los precios


El mercado inmobiliario no logra repuntar. En abril se registraron 2750 operaciones de compra-venta, un 4,3% menos que en marzo. Y apenas por encima de los números de 2022.

Según los datos del Colegio de Escribanos de la Ciudad, la cantidad total de las escrituras de compraventa de inmuebles registró en el cuarto mes de 2023 una suba de 7,2% respecto del nivel de un año antes. Mientras que, el monto total de las transacciones realizadas, subió un 49,6%, con $ 62.687 millones.

El monto medio de los actos fue de $ 22.795.552 millones (u$s 101.938 de acuerdo con el tipo de cambio oficial promedio): creció 39,6% en un año en pesos y bajó 25,9% en moneda estadounidense. Este indicador muestra que hoy las propiedades que más se venden son los inmuebles chicos de uno o dos ambientes con tickets bajos.

Y en parte esto responde a la falta de hipotecas. En abril se registraron solo 121 escrituras formalizadas con créditos. En el primer cuatrimestre del año, las operaciones de este tipo bajaron 13% interanual, de acuerdo con el relevamiento sectorial.

"Estamos en un contexto de compraventas donde -sacando noviembre y diciembre- no hay indicios de superar las 3000 operaciones por mes  en la Ciudad". "De hecho, tuvimos en abril un leve crecimiento del 7% interanual, pero una retracción del 4% intermensual, cuando en otros años era habitual que ya despegaba otra dinámica al cierre del cuatrimestre", explicó  Jorge De Bártolo, presidente del Colegio.

Además, agregó: "si tomamos la última década, sólo en tres años se superaron las 3000 operaciones y en muchos de esos años no hubo control cambiario. Cuando el sector despegó es porque hubo crédito, pero esas hipotecas hoy pelean contra la inflación".

Los precios de venta

Los precios de publicación bajaron, desde el 2019, casi un 23% según los datos arrojados por Zonaprop. Ahora, en los valores de cierre ese valor alcanzó el 35 por ciento.

Los datos de Zonaprop arrojaron que en la Ciudad de Buenos Aires los valores promedio son de u$s 2164 por metro cuadrado (m2), es decir que un departamento de dos ambientes y 50 m2 tiene un precio de u$s 108.200.

Los barrios más buscados como Palermo o Belgrano tienen un valor promedio de u$s 2600, es decir que en estas zonas una unidad de dos ambientes tiene un valor promedio de u$s 130.000.

Fuente: Cronista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS