
Sector Inmobiliario | 17 jul 2023
Desarrollos
Pilar, una zona consolidada que sigue expandiéndose
Mientras se mantiene activo el tercer éxodo a las urbanizaciones privadas, Pilar continúa creciendo y afianzándose como una de las zonas más solicitadas, acompañando nuevos estilos de vida que vinieron de la mano de la pandemia.
Pilar crece, y sigue haciéndolo exponencialmente. Hallar un barrio de lotes privados en esta zona es una tarea difícil, pues los datos marcan en rojo la escasez de tierras para este tipo de desarrollos. La zona viene expandiéndose con pujanza desde mediados y fines de los ´90, pero este movimiento cobró más vigencia aún en este periodo post-pandemia, donde los consumidores parecen estar migrando hacia nuevos estilos de vida.
Dentro de dichos hábitos, la flexibilidad laboral, el "home office" es una realidad instalada y esto les permite a las personas poder hacer nuevas elecciones de vida. Si algo nos enseñó la pandemia, fue la necesidad (obligada) de frenar, conectar con lo básico, con la naturaleza, pensar en nuevos espacios donde disfrutar con nuestras familias, espacios cercanos al verde, donde se pueda convivir sin perder calidad de vida.
Estos movimientos se traducen en la arquitectura urbanística, que se afianza con el desarrollo de los nuevos barrios privados que se diseñan y lanzan para satisfacer la demanda de diversos públicos. Desde parejas jóvenes con hijos, hasta adultos que se retiran de la vida laboral, al menos de la etapa más intensa, y eligen vivir en proyectos del mercado inmobiliario suburbano distintos corredores del Gran Buenos Aires (GBA).
Uno de los últimos lanzamientos en mayo de este año fue el proyecto "El Paso", a cargo de la Desarrolladora Río Pico, empresa del grupo USS, que opera en el mercado desde 1998 y ya lleva en su haber 7 proyectos finalizados, entre los que se encuentran desarrollos inmobiliarios, viviendas y oficinas comerciales.
Los valores de los lotes arrancan en USD 39.950 por pago contado y en USD 44.300 con financiación: anticipo del 35% (en dólares billete) más 2 refuerzos del 10% (en dólares billete) a los 9 y 18 meses. El saldo del 45% se puede financiar en Dólares o Pesos, hasta 36 cuotas. Si es en Pesos, se pesifica a una tipo de cambio preferencial muy conveniente para el comprador y las 36 cuotas se ajustan mensualmente por medio del Índice de la Cámara Argentina de la Construcción (CAC).
Los datos son muy alentadores: en el primer mes desde su lanzamiento se Reservaron 70 lotes.
Según los expertos, el producto terminado va a tener una buena rentabilidad en función del precio actual.
¿Cuáles son los diferenciales de este nuevo barrio?
Una ubicación estratégica entre Pilar y Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se encuentra junto al Golf Club Argentino y el Barrio La Peregrina.
El Paso cuenta con una senda aeróbica entre el bosque y las orillas del arroyo Pinazo de 3 km de largo. Este arroyo será un lugar que el barrio pondrá en valor para disfrutar de sus costas, su paisaje y fauna. Además, se construirá una laguna de 300 metros de largo y 60 metros en su sector más ancho.
Contará con canchas de tenis, padel, fútbol, espacio de Cowork, plaza de niños, Club House, S.U.M. y pileta
Sin dudas, este barrio se consolida como una posibilidad para aquellas familias que busquen calidad de vida, en un entorno que preserve la forestación existente y que según afirman desde la Desarrolladora, apostará por una nueva forestación en espacios comunes, logrando un equilibrio con la naturaleza.
Fuente: Cronista


índice construya
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

remates
Subastan departamentos de tres ambientes por menos de U$S90.000 y terrenos en CABA

Creció 40% interanual la cantidad de locales comerciales vacíos en CABA

Una multinacional alquiló un edificio completo que es un ícono de Puerto Madero
