viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2224

Sector Inmobiliario | 18 jul 2023

Santa Fe y Scalabrini Ortiz

Liquid: el clásico boliche de "los hijos de la soja" se convierte en un edificio de viviendas; cómo será

La discoteca funcionó hasta 2020 en un antiguo petit hotel que fue demolido hace pocos días. Entre los dueños se encontraban Andrés Bunge, Eduardo Arturo Teisaire y Urbano Rattazzi


Liquid, el clásico boliche de Palermo que cerró sus puertas en plena pandemia como víctima de la cuarentena se convertirá en un desarrollo de viviendas que apuesta, como otros proyectos presentados recientemente, al alquiler temporario.

El boliche funcionaba de miércoles a sábado a partir de las 19 y tenía tres pistas de baile y cuatro barras de tragos. A muchos de los habitués, se los conocía como "los hijos de la soja", porque eran jóvenes del interior que venían a estudiar a Buenos Aires.

La discoteca era propiedad de Liquid Group, una sociedad constituida en 2006 por un grupo de amigos egresados del colegio San Andrés. Entre los dueños, se encontraban Andrés Bunge, Eduardo Arturo Teisaire y Urbano Rattazzi, hijo del presidente de FCA Argentina, Cristiano Rattazzi. Antes de incursionar en la noche porteña, habían tenido la experiencia de tener un bar en Costa Rica, a donde se habían mudado para practicar surf.

Originalmente, Liquid se había instalado en un local sobre la calle Billinghurst, pero, a raíz del éxito, rápidamente se mudaron a la casa situada en Santa Fe 3651. En su momento, convocaban tanto público que, cada sábado, cerca de 400 personas quedaban sin poder ingresar.

Hace unos años, los mismos dueños abrieron la cervecería Pibä, en el boulevard Cerviño. La marca ya tiene cinco locales con su propia planta de elaboración en el Polo Industrial Buen Ayre, en José León Suárez.

Cómo será el nuevo edificio

El desarrollo que está en su etapa inicial tendrá unidades chicas que irán entre los 25 y 89 metros cuadrados (m2) distribuidos en departamentos de uno a tres ambientes. Por la zona donde se encuentra, la apuesta es sobre todo a inversores que busquen ponerlos en alquiler temporario.

En total contará con 44 departamentos distribuidos en 14 pisos en más de 3300 m2. Además, tendrá amenities básicos como bicicleteros, laundry  y espacios de coworking, entre otros.

Un departamento de 40 m2 y 38 m2 de terraza en contrafrente se comercializa a un precio de u$s 218.000 en etapa de pozo. Es decir que a un valor por m2 promedio de u$s 2800.

El master plan contempla además un local comercial a la calle. La apuesta es que se instale allí un negocio gastronómico. 

Según los planes de la desarrolladora, el edificio que lleva el nombre de Move Botánico, estará finalizado en diciembre de 2024.

Fuente: Cronista

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS