Si bien la devaluación del 22% impactó en los precios de los bienes y servicios, también abrió un panorama de oportunidades en el mercado inmobiliario ya que, según los expertos del sector, la inestabilidad económica hace que la gente se refugie aún más en los ladrillos.
Sector Inmobiliario | 23 ago 2023
Mercado inmobiliario
Pese a inestabilidad económica, argentinos se refugian en ladrillos
A pesar de la reciente devaluación y en pleno año electoral, muchos inversores apostaron a las propiedades para resguardar sus ahorros.
Así lo aseguró Ariel Champanier, CEO de RE/MAX Premium, quien desestimó que se produzca una retracción en las ventas y consideró que las operaciones mantendrán su ritmo habitual.
“No veo un cambio de ciclo tras la devaluación y creo que va a continuar la tendencia de demanda que venimos teniendo últimamente, que en lo que va del año superó en un 30% a 2022”, especificó el experto en bienes raíces.
Oportunidad
De hecho, Champanier consideró que el resultado de las elecciones “va a hacer que haya más demanda porque justamente, ante escenarios de inestabilidad, la gente ve en las propiedades una oportunidad para resguardar sus ahorros”.
“Estamos en un momento en el cual todavía resulta barato comprar”, aseguró. Si bien no pronosticó una suba de precios en el corto plazo, por el sobrestock de oferta, recordó que las devaluaciones hacen que los precios tampoco se disparen.
“Aconsejo comprar ahora porque nadie te asegura que los precios sigan bajando. Vos sabés que hoy comprás barato. Mañana no lo sabés. Si pasa algo, los precios vuelven a subir y ya perdiste la oportunidad”, resaltó Champanier.
Incluso, hizo una comparación de los valores de las propiedades con otros países y aseguró que “la Argentina está regalada en materia de precios”. Y agregó: “Si uno compara lo que es la Ciudad de Buenos Aires con otras ciudades similares en el mundo, estamos a menos de la mitad de lo que valdría el metro cuadrado. Por eso está habiendo tanta demanda”.
A modo de ejemplo, en Uruguay los inmuebles cotizan un 100% más y construir cuesta el doble. Mientras que en Argentina el valor del metro cuadrado cotiza un décimo de lo que sale en Miami.
Fuente: Ámbito

Parque Chas
Cumplió 100 años el barrio laberinto más europeo de CABA

con impresoras 3d
Cómo son las nuevas casas que pueden revolucionar el mercado inmobiliario

los más y los menos
Qué barrios porteños ofrecen mejor y peor rentabilidad para alquilar

este verano
Alquilar en Pinamar y Cariló costará 10% más caro en dólares

OH! Buenos Aires
Cómo será el shopping de Recoleta que ocupará el lugar del ex Buenos Aires Desing
