miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Negocios | 18 sep 2023

Internacionales

Paraguay supera a Uruguay en inversiones inmobiliarias

Durante las últimas dos décadas, Paraguay ha estado meticulosamente desarrollando su infraestructura y atrayendo inversiones con políticas de intercambio favorables, lo que ha impulsado su macroeconomía hacia una posición sólida


Paraguay, el nuevo epicentro de las inversiones inmobiliarias en América Latina, ha experimentado un vertiginoso ascenso en su atractivo para inversionistas latinos, superando a su vecino Uruguay en términos de oportunidades y beneficios. 

Durante las últimas dos décadas, Paraguay ha estado meticulosamente desarrollando su infraestructura y atrayendo inversiones con políticas de intercambio favorables, lo que ha impulsado su macroeconomía hacia una posición sólida, estable y segura para inversores extranjeros.

En comparación con Uruguay, que históricamente fue un punto de referencia en la región para inversores,

Paraguay se ha vuelto más atractivo debido a un costo en dólares más competitivo, la posibilidad de aprovechar las presiones inflacionarias y devaluaciones de las monedas, y el potencial para obtener altos rendimientos en inversiones inmobiliarias en dólares. Además, la oferta hotelera en Paraguay está en constante expansión, lo que aumenta el atractivo del país como destino de inversión.

El mercado inmobiliario paraguayo no solo ha atraído a inversionistas locales, sino también a brasileños y chilenos, quienes están aprovechando las oportunidades ofrecidas por la ley de maquila para producir y reexportar con beneficios tributarios.

Esta creciente inversión extranjera, impulsada por la previsibilidad gubernamental y económica, ha llevado a un aumento constante en el valor de la tierra en Paraguay, lo que atrae a más inversores y desarrolladores de diversas partes del mundo, incluyendo países como Bolivia, Perú, Portugal y Alemania.

Las áreas de mayor enfoque en Paraguay son Asunción y Gran Asunción para residencias, mientras que Ciudad del Este y Hernandarías se destacan como centros logísticos y de distribución, impulsados por la adopción de Paraguay como centro de distribución por parte de Brasil.

En resumen, Paraguay se ha convertido en un verdadero paraíso de inversiones inmobiliarias en América Latina, con un futuro prometedor y un atractivo creciente para inversores de todo el mundo.

FUENTE: AMERICA RETAIL

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS