martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº1829

Sector Inmobiliario | 29 sep 2023

Congreso

Ley de alquileres: cuáles son los cambios que aprobó el Senado y qué pasa ahora con el proyecto

Se mantienen los contratos de 3 años de la ley actual..Las actualizaciones son cada 6 meses.


El proyecto para modificar la Ley de Alquileres que tenía media sanción de Diputados fue aprobado el jueves por el Senado. Pero como la Cámara Alta se introdujeron cambios, ahora debe volver a Diputados para ver si esas modificaciones son ratificadas o no.

Lo cierto es que se demoran los cambios en la actual ley y el mercado sigue paralizado a la espera de una resolución. Es poco probable que el proyecto se vuelva a tratar antes de las elecciones del 22 de octubre.

¿Cuáles son los cambios que introdujo el Senado en la Ley de Alquileres?

  1. En principio, volvieron a fijar en tres años el plazo mínimo para los contratos residenciales, como rige actualmente.
  • Se bajó de los 12 meses actuales a los 6 meses el plazo mínimo para actualizar los precios.
  • Dispone como mecanismo de indexación al coeficiente Casa Propia que publica el ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat. Este índice toma el menor indicador entre el promedio de la variación salarial del último año y el promedio de la inflación del mismo periodo.
  • Además se puntualizó en el proyecto que en los contratos de locación de inmuebles con destino a uso habitacional, el precio del alquiler debe fijarse "en moneda nacional y por períodos mensuales". De esta manera, intenta frenar los contratos en dólares y el pago anticipado.
  • Los ingresos provenientes de contratos de locación de hasta dos inmuebles estarán exentos del pago del Monotributo.
  • Las partes podrán deducir del Impuesto a las Ganancias la suma equivalente al 10 % del monto anual del contrato de locación.

Ahora, volverá a Diputados, donde podrán hacerles cambios y sancionarlo por mayoría simple, ya que en la Cámara alta no alcanzó la unanimidad, lo que hubiera obligado al cuerpo revisor a conseguir una mayoría especial para insistir con su propuesta.

¿Cómo eran los cambios a la ley de alquileres votados por Diputados?

El proyecto que se había aprobado en Diputados bajaba a dos años el contrato y a cuatro meses las actualizaciones.

Además, se dejaba a las partes que acuerden el índice de actualización y sólo sugería aplicar el Índice de Precios al Consumidor (IPC), el Índice de Precios Mayoristas (IPM) y/o el Índice de Salarios (IS) o una combinación de dichos índices.

FUENTE: CLARIN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS