miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 5 oct 2023

Internacionales

Hecatombe inmobiliaria en España: los notarios alertan que la compra de viviendas bajó un 17%

Además la concesión de hipotecas bajó casi un 30% en agosto, Los precios siguen su tendencia al alza, situándose de media en 1.526 euros el metro cuadrado, un 1,8% más que en 2022


La situación del mercado inmobiliario es cada vez más tensa. Las subidas de tipos han derivado en un alza del euríbor, que encarece notablemente los créditos hipotecarios, que en el mes de agosto se han desplomado un 26,8% interanual, hasta las 17.267 operaciones.

Una contracción de los préstamos que se ha traducido en un importante descenso de las transacciones de compraventa, que han bajado un 17,3% en tasa interanual en el octavo mes del año, hasta alcanzar las 35.278 operaciones.

Por su parte, los precios siguen su tendencia al alza, situándose de media en 1.526 euros el metro cuadrado, un 1,8% más que en agosto de 2022, según datos del Consejo General del Notariado publicados este jueves.

Por tipo de vivienda, las compraventas de pisos se redujeron un 16,9% interanual, hasta las 26.103 unidades, mientras que las compraventas de viviendas unifamiliares disminuyeron un 18,2% interanual, hasta las 9.175 unidades.

Según los notarios, los precios de los pisos subieron un 0,1% el pasado mes de agosto con respecto al mismo mes de 2022, hasta alcanzar los 1.679 euros por metro cuadrado, mientras que el precio de las viviendas de tipo unifamiliar se situó en una media de 1.278 euros por metro cuadrado, con un aumento del 4,9%.

Por comunidades autónomas, la compraventa de viviendas bajó en todas ellas en tasa interanual, registrándose las caídas más moderadas en Asturias (-0,6%), Cantabria (-8,9%) y Castilla y León (-10,5%). Por contra, los mayores retrocesos se dieron en Canarias (-29,2%), Navarra (-28,1%), País Vasco (-25,6%), Cataluña (-21%), Baleares (-20,9%) y Andalucía (-18,4%),

En lo que respecta al precio medio del metro cuadrado, que subió un 1,8% a nivel nacional, once comunidades registraron en agosto aumentos interanuales y seis experimentaron descensos, principalmente Asturias (-7,3%), Extremadura (-6,3%) y Castilla-La Mancha (-3,8%). En el otro extremo, con los repuntes más acusados de precios, se situaron Cantabria (+11%), Andalucía (+9,8%), La Rioja (+9,6%), Comunidad Valenciana (+8,7%) y Galicia (+7%).

Desplome de las hipotecas

Por su parte, los préstamos hipotecarios para adquisición de vivienda bajaron un 26,8% interanual el pasado mes de agosto, hasta las 17.267 operaciones. La cuantía promedio de estos créditos disminuyó un 1,3% interanual, situándose en los 141.737 euros.

El porcentaje de compras de viviendas financiadas mediante un préstamo hipotecario se situó en el 48,9% el pasado mes de agosto. Además, en este tipo de compras con financiación, la cuantía del préstamo supuso en media el 71,5% del precio.

A nivel autonómico, los préstamos hipotecarios para la adquisición de vivienda bajaron en todas las comunidades, especialmente en Navarra (-38,2%), La Rioja (-38%), Murcia (-34,9%) y País Vasco (-31,6%). Los descensos más moderados se registraron en Aragón (-15,5%), Castilla-La Mancha (-15,7%) y Baleares (-16,9%).

FUENTE: INFOBAE

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS