viernes 21 de junio de 2024 - Edición Nº1832

Negocios | 30 oct 2023

Negocios

Las empresas van a festejar el fin de año pese a la incertidumbre electoral: hay el doble de reservas que el año pasado

Las firmas que organizan eventos corporativos registran mayor demanda que en 2022. La agenda de noviembre y diciembre ya está a tope. Las compañías buscan pagar hoy el 100% para congelar los precios


Pese a que continua la incertidumbre política y económica, las empresas terminarán el año festejando. Los salones y hoteles ya registran el doble de reservas que el año pasado y, además, reciben por adelantado el pago de la fiesta, ya que las compañías quieren congelar el precio presupuestado.

"Tenemos los calendarios colapsados. Esta es la época alta de fiestas y en lo corporativo registramos un 100% más de reservas que el año pasado", contó Lucas Artaza, gerente de Jano's Eventos, empresa que cuenta con más de 50 salones en la provincia de Buenos Aires y en Capital.

La firma, que este año desarrolló un área exclusiva para eventos corporativos, tiene un boom de demanda a pesar del contexto electoral y las últimas devaluaciones del peso. "Empezamos a tener los calendarios tomados por fuera de lo que son los viernes y sábado ya que, la mayoría de las empresas celebran sus fiestas de fin de año los días de semana", remarcó Artaza.

Por su parte, desde la división de eventos corporativos de Espacio 5500 Figueroa, contaron que la demanda en el último trimestre del año es muy alta. "Tenemos todo vendido", dijo Lola Navarro, Jefe Comercial de Grupo Sens. "Después del domingo tuvimos muchos llamados, la mayoría quiere cerrar la fecha ahora. Hay un 20% más de demanda que el año pasado", dijo.

Claro que en un contexto de alta inflación es difícil mantener los presupuestos vigente durante mucho tiempo. "Mantenemos el valor por una semana. Por eso la mayoría de las empresas se adelanta y ya reservan para congelar el precio del salón y ciertos servicios", indicó Navarro.

"Damos la posibilidad de que la empresa abone el 100% hoy para no tener incrementos posteriores. Antes esta práctica no se usaba; hoy el 50% de nuestros clientes ya abona el total", agregó la especialista.

"Está complicado con el tema de las cotizaciones. Pero a pesar de esto, el año fue muy bueno y el nivel de reservas es superior al año pasado. Las empresas festejan porque quieren deshacerse de sus pesos", contó Juan Pablo Amarantemiembro de la Asociación de Eventos de la República Argentina (Aofrep), quien señaló también que "ya tenemos reservas de empresas que están organizando eventos para el año que viene. La demanda viene muy alta".

"Una vez señado el evento se congelan los valores del salón y ciertos servicios. No ocurre lo mismo con el catering que se actualiza según los proveedores. Por eso, en general, se reserva cerca de la fecha", explicó Artaza.

FUENTE: EL CRONISTA

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS