martes 18 de junio de 2024 - Edición Nº1829

Negocios | 31 oct 2023

Negocios

Tiempos electorales: una oportunidad para la compra del hogar familiar

La incertidumbre post-elecciones y las ofertas de departamentos con bajo precio por alto metraje en barrios tradicionales como Recoleta son el escenario ideal para las familias que sueñan con “la casa propia”


en estos tiempos electorales, las familias que buscan su próximo hogar, vuelven a apostar al ladrillo.

Y, en ese contexto, barrios tradicionales de la Ciudad de Buenos Aires como Recoleta llaman la atención a la hora de elegir dónde resguardar sus ahorros.

El bajo costo por metraje, la ubicación privilegiada y la cercanía a instituciones de primer nivel son algunos de los factores que destacan a los departamentos de la zona en la actualidad. Mientras que el sinceramiento de los valores ha acomodado los precios, la incertidumbre electoral llevó a acelerar las operaciones inmobiliarias. El resultado fue un aumento en el número de consultas, en particular por “viviendas familiares”: inmuebles con numerosos ambientes, buena iluminación y comodidades para la rutina de una familia tipo.

“Argentina suele tener interés en la inversión en el mercado inmobiliario, pero hoy realmente nos encontramos ante una oportunidad para la compra del hogar de familia. Para aquel que busca cómo refugiar los ahorros, es un excelente momento para adquirir propiedades en estas áreas de buena categoría, bien ubicadas, de metraje de más de 140 m2 o incluso 150m2, con valores históricamente acomodados”, explica Carola Fernández Berisso, gerenta del sector residencial de Achaval Cornejo.

Entre lo más buscado por nuevos propietarios, se da importancia a la cantidad de dormitorios y a la presencia de balcones y terrazas amplios que den comodidad a las familias. Además del espacio dentro de la casa, la ubicación y los servicios también son clave antes de agendar la visita a un edificio.

La próxima vivienda familiar

Elegir dónde será el próximo hogar no es tarea fácil, ya que debe estar cerca de instituciones como colegios de categoría y universidades para la educación de los hijos, espacios verdes y servicios como supermercados y locales comerciales para abastecer la casa.

“Ubicaciones como Recoleta resaltan a la hora de planificar la vida en familia. Calles en constante movimiento, como Arenales y Marcelo T. de Alvear, son locaciones buscadas por su cercanía a todo. Que haya instituciones de calidad cercanas es primordial para la elección”, destaca Fernández Berisso.

En el ámbito educativo, la proximidad a opciones como la Escuela Argentina Modelo, Colegio Jesús María, San Agustín, Marista Champagnat, del Salvador y el Mallinckrodt, es ventajosa para las familias de la zona con niños en edad escolar. También se valoran las áreas verdes para recorrer por las tardes o los fines de semana, como el Parque Carlos Thays y la Plaza Francia.

Para los hijos universitarios, tanto la Biblioteca Nacional y las facultades, como también la variedad de líneas de colectivos y la línea D de subte, funcionan como un imán.

La baja de precios por gran cantidad de metros y las ventajas de una zona reconocida y tradicional como Recoleta abre nuevas oportunidades de categoría para los futuros compradores de una propiedad en la ciudad.

Para más información, contactarse por mail a [email protected], por teléfono al 4812-1000 o por WhatsApp al 11-36145555.

FUENTE: LA NACION 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS