
Sector Inmobiliario | 8 nov 2023
Mercado Inmobiliario
Sinergia en red: el auge de las nuevas formas de trabajo en la industria inmobiliaria
El mercado inmobiliario se sigue fortaleciendo de la mano de la innovación y el trabajo colaborativo como ejes claves para la optimización del servicio, ampliando las redes de contacto y expandiendo el abanico de posibilidades hacia los clientes.
La industria inmobiliaria se enfrenta a demandas cada vez más altas de los consumidores en cuanto a calidad de servicio y productos.
Esto requiere adaptaciones, como la revisión de modelos de negocio y la adopción de herramientas innovadoras.
En el mercado de compra y venta de propiedades, mantenerse actualizado es esencial para satisfacer las crecientes expectativas de los clientes, quienes buscan mejor calidad de servicio y experiencia del usuario.
Una de las modalidades que adquiere este nuevo enfoque es la colaboración en red, que amplía las opciones para los clientes al ofrecer una amplia gama de propiedades para la venta o alquiler.
Esto beneficia tanto a los compradores al brindarles más posibilidades de elección como a los vendedores al aumentar las oportunidades de concretar transacciones exitosas.
Además, este enfoque puede tener un impacto aún mayor si se extiende a todas las inmobiliarias del mercado, generando sinergias y resultados óptimos.
En Argentina, hay servicios líderes en calidad y experiencia de usuario, como RE/MAX Argentina.
Esta red de servicios complementarios a la actividad inmobiliaria promueve la colaboración entre emprendedores y diversas inmobiliarias, compartiendo información para lograr resultados excelentes y beneficios tanto para los equipos de ventas como para los compradores de propiedades.
"Compartimos todas nuestras propiedades en lugar de mantenerlas en un mercado cerrado, como se hace en el enfoque tradicional. Lo que realmente nos distingue es que no se trata únicamente de los equipos emprendedores de nuestra red, sino que extendemos la colaboración a todas las inmobiliarias del mercado, lo que significa que trabajamos en conjunto en beneficio de todos los clientes", dijo Sebastián Sosa, presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay.
Y agregó, "Apostamos por un modelo innovador donde los emprendedores se unen y ven cómo sus resultados mejoran gracias al trabajo en equipo y la colaboración. Este enfoque está transformando la percepción empresarial de los emprendedores argentinos".
Optimización, innovación y trabajo en red
La colaboración en conjunto es uno de los ejes que permite la optimización de los procesos operacionales dentro del mercado. En esa línea, el trabajo colaborativo es la vía directa a la simplificación del servicio en la industria, mejorando la experiencia del cliente, compartiendo recursos y obteniendo el máximo de beneficios, lo cual fortalece, amplía y vuelve más eficiente al mercado.
Por otro lado, la colaboración en red impulsa la innovación en la industria inmobiliaria mediante el uso de nuevas herramientas tecnológicas que mejoran y agilizan la experiencia del cliente, elevan la calidad de los servicios y maximizan los beneficios tanto para las inmobiliarias como para los clientes.
Esto incluye análisis comparativos de mercado que a su vez posibilitan obtener datos precisos de las propiedades, la implementación de tecnologías como la firma electrónica, visitas virtuales y software de gestión para una mayor cercanía con el cliente durante todo el proceso.
Junto con las transformaciones tecnológicas, el elemento humano es esencial en la industria inmobiliaria. Se trata del rol que asumen los especialistas: aquellos brokers especializados que brindan un acompañamiento personalizado, único y diferencial, asesorando a los clientes para encontrar la propiedad adecuada según sus necesidades.
La atención personalizada y el vínculo con el cliente son aspectos cruciales destacados por el presidente de RE/MAX Argentina y Uruguay como diferenciadores clave.
"La calidad humana y el asesoramiento al comprador es una de las piezas claves en el puzzle inmobiliario, ya que los equipos son partícipes de un momento de gran importancia en el crecimiento personal y en el cumplimiento de los sueños de las personas", sostuvo Sosa.
FUENTE: CRONISTA


Desarrollos
Así es el pueblo fantasma de Estados Unidos que se convertirá en hogar de una lista exclusiva de ciudadanos

Inversiones
Europa: hoteles económicos y de lujo ganarán peso en la inversión del 2024

Alquileres
Alquileres subirán 128% en diciembre, hay poca oferta e incertidumbre

Inflación
Alquileres imparables: la increíble suma que ya hay que pagar por un tres ambientes en Palermo
