jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº1838

Sector Inmobiliario | 21 nov 2023

Ley de Alquileres: tras los dichos de Milei, creen que se reactivará la oferta y esperan una nueva normativa

El presidente electo aseguró que la normativa vigente debe ser derogada y que se podrán pactar los contratos “en cualquier moneda”. La opinión de los especialistas.


El presidente electo, Javier Milei, volvió a ratificar que buscará derogar la Ley de Alquileres tras ganar el balotaje. El triunfo del candidato libertario despierta mucha incertidumbre porque se trata de un giro político y económico en la Argentina.

En este escenario, muchos inquilinos y propietarios se preguntan qué va a pasar con la normativa y cómo afectaría a quienes ya tienen contratos en curso.

Qué va a pasar con quienes tengan contratos de alquiler vigentes

La pregunta que surge inmediatamente es qué sucederá con los contratos de alquiler vigentes si Milei cumple su promesa de derogar la Ley de Alquileres. La respuesta es que los acuerdos en curso deben ser respetados hasta su fecha de vencimiento. Esto significa que mientras tu contrato de alquiler esté vigente, todos los términos y condiciones se aplicarán hasta el momento de su finalización.

Entonces, en caso de que Milei derogue la ley vigente, se retomará la normativa anterior que haya sido aprobada por el Congreso hasta que se dicte una nueva ley. 

Qué va a pasar con los contratos de alquiler si Milei dolariza la economía

Sin embargo, el escenario se vuelve más complejo si es que el libertario avanza en su propuesta de dolarizar la economía. En sus dichos de este lunes, Milei sugirió que los alquileres podrían hacerse en cualquier moneda, lo que introdujo mayor incertidumbre al escenario.

En este sentido, en caso de que finalmente Milei dolarice la economía, es posible que algunos inquilinos y propietarios deban esperar a los detalles específicos para conocer qué puede pasar con los contratos. 

Qué va a pasar con los alquileres durante la transición entre Javier Milei y Alberto Fernández

En declaraciones a Radio Mitre, Milei afirmó que la Ley de Alquileres hay que “derogarla y entender que es un contrato entre partes”. Y remarcó: “Lo único que ha hecho es generar daño. Terminó perjudicando a aquellos que pretendía proteger”. También dijo que los contratos se podrán pactar “en cualquier moneda”.

Sobre esos dichos, distintos especialistas y referentes del mercado inmobiliario destacaron que la derogación de la Ley de Alquileres permitirá reactivar una oferta que ya permanecía reprimida, aunque todavía restan conocer mayores detalles sobre cuándo se tomará esa determinación y qué pasará más adelante.

“Es muy positivo, va a reactivar automáticamente el mercado ni bien lo apliquen. Aparecerán ofertas y se alentará la inversión en el mercado locativo habitacional”, señaló  el especialista en mercado inmobiliario y director de la Cámara Inmobiliaria Argentina, Alejandro Bennazar.

FUENTE: TN

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS