miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 27 nov 2023

Inversiones

Los PH se posicionan como las propiedades más demandadas en el Área Metropolitana

Se incrementó la búsqueda de inmuebles de menos de USD175.000


En un mercado inmobiliario que alcanzó las 32.000 operaciones en lo que va del año y que espera resurgir con el nuevo gobierno, los PH se posicionan como las propiedades más demandadas en el Área Metropolitana (AMBA).


En la Ciudad de Buenos Aires, un aviso de PH en uno de los portales inmobiliarios más visitados recibe un 60% más de consultas que uno de un departamento. Por otra parte, se visibiliza un retroceso en la demanda de casas.


Las casas en CABA tienen una demanda 10% inferior que los departamentos, un umbral que hace un año estaba en el 20%. Por su parte, las casas del norte del Gran Buenos Aires mantienen la misma cantidad de consultas que los departamentos, mientras que en la zona oeste y sur es un 22% menor con respecto a los departamentos.


Una vez más, los terrenos siguen la tendencia a la baja frente a los valores del último año y actualmente registran entre un 58% y un 78% menos búsqudas que un departamento, según la zona.


El barrio más demandado, de acuerdo con la oferta disponible, es Coghlan (90% del total que la media), seguido por Recoleta (53%) y por San Telmo (30%), indicó un informe del grupo QuintoAndar.


En lo referido a la compra, durante este año se incrementó la búsqueda de departamentos de menos de USD175.000 (70%), mientras que las propiedades entre USD100.000 y USD175.000 incrementaron su porcentaje, pasando del 28% al 32%.


En CABA, la presión de demanda sobre unidades que están por debajo de USD100.000 se mantuvo y es un 37% mayor que la correspondiente a las propiedades que están entre los USD100.000 y los USD175.000.


Los departamentos de más de USD100.000 disminuyeron su demanda entre un 3% y un 19%, de acuerdo con el área de búsqueda.


Por último, la demanda de unidades con valores inferiores a USD100.000 y de más de USD350.000 aumentaron su porcentaje, ubicándose en 34% y en 31%, respectivamente.


Dimensiones En el AMBA, el 58% de las búsquedas se orienta a unidades de tres y de cuatro ambientes. Al analizar cada zona, el 48% del total de las búsquedas en el norte del GBA corresponde a unidades de cuatro ambientes, la participación de GBA oeste y sur es de 31% y en CABA alcanza un 24%.


Sin embargo, CABA se lleva el mayor porcentaje de monoambientes, con un 13%, y las propiedades de dos ambientes representan un 33% del total.
Los aviso de monoambientes en CABA reciben un 26% menos de consultas que correspondientes a departamentos de dos ambientes.


Asimismo, la situación es parecida tanto en el norte como en la zona oeste y sur del GBA: la demanda es un 12% menor y un 6% inferior, respectivamente.
En todas las zonas del AMBA, la demanda de alquileres encabeza la búsqueda, mientras que para la adquisición se mantiene la tendencia histórica de 2019, con una media de 36%.


La zona oeste y sur del GBA es la que registra el mayor porcentaje en la demanda de alquileres (67%), seguida por la zona norte (61%) y CABA (48%).
Se registró un aumento de la búsqueda de departamentos. El porcentaje pasó de un 60% a principios de año a un 69% en el tercer trimestre; mientras que en CABA, la demanda de este tipo de inmuebles representó el 82% y en el norte del GBA alcanzó apenas el 32%.


En la lista, la búsqueda de casas y PH siguió bajando, pasando de 31% en los primeros meses del año al actual 28%. Por último, la demanda de terrenos se mantuvo estable, con un 4% del total.


Además, la demanda de departamentos, casas y terrenos en la zona norte del GBA creció de manera dispar durante la pandemia.
A partir de mediados de 2022, la presión de demanda tendió a converger y regresó a sus niveles históricos.

Según la oferta, el barrio más demandado es Coghlan, con el 90% del total

Los PH tienen un 60% más demanda que los departamentos

FUENTE:BAE



 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS