jueves 20 de junio de 2024 - Edición Nº1831

Sector Inmobiliario | 7 dic 2023

Propuestas de verano

El country y el barrio cerrado, opciones para el verano en La Plata

La oferta de alquiler de casas en predios verdes y amplios con pileta, compite con destinos tradicionales de la Costa Atlántica


El mercado inmobiliario para alquilar viviendas en el Gran La Plata tiene su propia oferta en el segmento de barrios cerrados y countries que, junto a la opción de vivir lejos del ruido, suma por estos días como destino de verano, con precios que salen a competir con los de los destinos más habituales en la Costa.

 

Y si bien cada quien sabe qué prefiere, lo cierto es que de un tiempo a esta parte la tendencia general es alejarse de la urbe en búsqueda de un mayor contacto con la naturaleza, tranquilidad y seguridad, por lo que los barrios cerrados se han multiplicado en la Región.

 

Tanto hacia el Norte (Gonnet, City Bell, Villa Elisa, Gorina y Hernández), como hacia destinos del sur, como Los Hornos o Villa Elvira, donde crecieron las opciones para arrendar una casa.

 

Además de ser una opción de vivienda permanente, también pueden alquilarse para pasar el verano en un entorno tranquilo, en contacto con la naturaleza y con piletas para disfrutar del calor cerca de la Ciudad ante los precios que se piden en la costa atlántica. Muchos de estos barrios están contiguos entre sí, como sucede en varias zonas de Gonnet, donde desde la calle 505 se pueden ver grandes portones que indican la entrada a cada espacio que tiene altas medianeras o robustos cercos que cuidan la intimidad de los inquilinos.

 

En un relevamiento hecho por este diario, se registró que bajo administración de inmobiliarias hay numerosas casas en alquiler en barrios cerrados, donde en la mayoría de los casos los costos del contrato están publicados en dólares mientras que el valor de las expensas sí se expresa en pesos.

 

A eso hay que agregarle las ofertas en countries, que varían en forma periódica, pero suman otra amplia lista de propiedades -ver detalle aparte. Los más vistosos son identificables fácilmente por sus entradas de autos de doble mano y los amplios paredones donde colocan el nombre del barrio.

 

En cambio hay otros más sencillos que a simple vista podrían confundirse con una propiedad individual ya que desde afuera no aparentan tener una gran superficie. En este último caso los porteros eléctricos con varios timbres ayudan a distinguirlos.

 

La Municipalidad tiene 24 pedidos de certificación para registro de barrios cerrados como tales, aunque hasta ahora sólo uno, en Villa Elisa, lo alcanzó y los propietarios pueden escriturar. Sin embargo, si se suman otros proyectos que buscan acercarse a esa categoría, pueden llegar a superar el medio centenar en la Región. Claro que eso no impide que quienes tengan propiedades en esos espacios no puedan alquilarlas.

 

La oferta más económica anunciada pide 480 mil pesos por una casa de 190 metros cuadrados en el barrio Villalba, ubicado en calle 403 entre 19 y 24 de Villa Elisa, que cuenta con sólo un dormitorio.

 

Las expensas en este caso son de 42 mil pesos. En el otro extremo se encuentra una vivienda por la que se solicitan 2.500 dólares en el barrio San Facundo, situado en calle 133 entre 485 y 489.

 

La propiedad de 294 metros cuadrados cuenta con dos plantas en las que se disponen cuatro dormitorios (el principal en suite con baño y vestidor), dos baños completos más y un toilette. Además, tiene lavadero, cocina amoblada con bajo y sobre mesada, living comedor, amplia galería tipo quincho con parrilla, parque y pileta.

 

Las expensas son de 50 mil pesos. Las fuentes inmobiliarias consultadas explicaron que este tipo de propiedades son requeridas mayormente por familias con hijos pequeños que necesitan espacios más amplios que un departamento y más seguros que una casa con salida a la calle.

 

Y es que si bien los barrios cerrados no cuentan con los servicios o comodidades de un country, sí tienen un perímetro que los aísla de la circulación habitual del tránsito y de los peatones de la ciudad. 

 

En este momento las propiedades ubicadas en barrios cerrados y con piscinas son muy requeridas para pasar la temporada de verano, ya que son el plan ideal para aquellos que quieren irse de la ciudad pero no van a viajar un destino turístico.

 

“Tanto para pasar las fiestas de fin de año como para estar un mes o toda la temporada se busca mucho este tipo de propiedades. En algunos casos los propietarios alquilan sus casas mientras ellos viajan a otros lugares”, comentaron desde una empresaria inmobiliaria.

 

En ese aspecto, los valores que se piden por un mes de alquiler comienzan desde los 2.500 dólares y pueden llegar a los 12 mil, dependiendo del tipo de propiedad y comodidades que brinde el barrio en el que se encuentra.

FUENTE: EL DIA

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS