
Negocios | 18 dic 2023
Desarrollo Zona Norte
La avenida que se convirtió en la nueva estrella de la zona norte
Con identidad propia, el corredor Maipú se perfila como una opción en Vicente López, Olivos y La Lucila para el segmento medio; cómo son las nuevas propuestas residenciales y sus precios
“It´s the location, stupid”. Esta reformulación de la vieja frase de Bill Clinton -que aludía a la economía como el secreto de su éxito político- aplica de manera perfecta para comprender por qué el corredor de la avenida Maipú se presenta como una verdadera estrella de la zona norte, con una transformación notable a simple vista de la arteria protagonista.
Maximiliano D´Aria, titular de la inmobiliaria homónima, señala la fecha exacta en la que comenzó esta transformación. “En los últimos 10 años, hemos visto un increíble crecimiento de proyectos innovadores y de alta gama sobre avenida Maipú”, precisa, destacando las características de la oferta.
Según comparte el broker, el público comenzó a apreciarla como vía de comunicación rápida a la Capital - nace como continuación de Cabildo en Puente Saavedra-, así como también a valorarla por su cercanía a la zona ribereña y de esparcimiento, razones que inclinan la balanza en favor de esta elección. “Todo esto, a precios más atractivos que los que se pueden encontrar sobre la avenida del Libertador”, destaca.
Comparaciones y números concretos
De acuerdo con el broker, hoy, desde la General Paz hasta la calle Paraná, se registra la mayor cantidad de proyectos en ejecución de toda el área. ¿Cuán ventajosos son los valores? En el caso de las torres con amenities –uno de los productos nuevos y característicos de este renacimiento-, van de los US$2200/m² hasta los US$2900/m².
El factor precios no es, en efecto, un detalle menor. “Incluso, en calles perpendiculares a la avenida, puede estar por debajo de los US$2000/m2″, indica D´Aria, consignando que el m² en un edificio similar sobre avenida del Libertador parte en los US$3700/m².
En este sentido, el bróker destaca que sobre la avenida Maipú se observa un rango de precios atractivo para inversores, siempre comparando con lo que sucede a pocas cuadras. “Para esto es importante destacar que la oportunidad está dada para el inversor temprano; puntualmente para el que se conoce como inversor de tierra y/o pozo”, apunta.
Desde la dirección de DIC Propiedades, Javier Igarzábal aporta más números, señalando que en el corredor Maipú se consiguen departamentos a estrenar de un ambiente por US$95.000; de dos ambientes por US$130.000 y de tres por US$160.000. “Estos precios bajan mucho si se invierte desde el pozo”, subraya.
Según remarca, se trata de ubicaciones que permiten estar en 15 minutos en CABA. “En la puerta de tu casa tenés el Metrobus”, ilustra quien en este momento se encuentra comercializando proyectos -tanto en construcción como ya terminados- del Grupo Fénix sobre la avenida y en sus cercanías, tales como J´Adore III, “una torre con diseño francés”.
Igarzabal también tiene en su portfolio opciones con impronta más moderna como Cittá o Krystal, todo caracterizado por el diseño de última generación combinado con servicios y prestaciones de categoría. Lo mismo en el caso de Bamboo, al 4100 de la avenida Maipú, en la zona de La Lucila, limitando con Olivos y Martínez.
“En el caso de los usados hay precios con propuestas superaccesibles; dependiendo las características de las unidades se encuentran alternativas muy bien ubicadas hasta por US$1300/m²; valores impensados hace pocos años”, destaca Igarzábal, haciendo hincapié en la oportunidad.
Vecinos y clientes
“El corredor Libertador históricamente fue considerado más premium por las vistas francas al río, buenos accesos y el entorno verde que lo rodea. Hoy diría que los nuevos desarrollos sobre Maipú incorporan muchas de estas bondades con la posibilidad de obtener precios más accesibles debido a que el costo de la tierra es menor”, explica Alan Flexer, gerente de Emprendimientos en Inmobiliaria Narvaez, compartiendo, a la par, el secreto del negocio.
En la firma se encuentran comercializando Main Tower, con “ventanales de piso a techo que ofrecen maravillosas vistas al Río de la Plata y a la ciudad” y muchos amenities, con departamentos de tres ambientes de 103 m² que parten en los US$215.000, y de cuatro ambientes, de 143 m², desde los US$350.000. donde antes no había nadaHernan Zenteno - La Nacion
En coincidencia con las otras fuentes, también Flexer destaca la “ubicación estratégica” del corredor, el Metrobus que conecta Vicente Lopez y Olivos y los accesos, sumando entre las ventajas la cercanía a distintos centros comerciales como los de Vicente Lopez, La Lucila y Martínez.
Asimismo, indican en Narvaez, tiene numerosos colegios de renombre y tradicionales de zona norte, y buena oferta en materia de salud, dada por clínicas privadas, hospitales públicos y los consultorios externos. “El comprador de Main Tower es vecino de la zona que desea hacer un upgrade en su calidad de vida”, describen, en relación con el cliente.
“Conoce todas las bondades que ofrece el barrio, pero que además busca seguridad, diseño y vistas”, agregan en la inmobiliaria, perfilando además otro comprador: “También recibimos muchos interesados que vienen de CABA y buscan salir del bullicio de la ciudad y valoran espacios verdes y conectividad”.
Cuadra por cuadra
Lucas Solimano Dal Pos, titular de la inmobiliaria homónima, confirma que es el vecino de la zona el cliente que busca en el corredor Maipú de Vicente López hasta La Lucila y pasando por Olivos. Y, al momento de referirse a la oferta, destaca la calidad como atributo de la zona. En particular, alude a Nest Towers, el emprendimiento que comercializa al 600 de la avenida y cuyo proyecto, subraya, pertenece a RDR Arquitectos, firma con actividad en España, Suiza y la Argentina que cuenta con distintas iniciativas en el área.
Asimismo, apunta, son las dimensiones del emplazamiento del proyecto, de 3500 m², que conecta a la avenida y a la calle Las Heras, las que permiten desde una pileta semiolímipica hasta jardines con pérgolas, pasando por el hoy casi obligatorio espacio de coworking, entre otras comodidades y servicios. De acuerdo con el entrevistado, los valores arrancan en los US$1850/m² para los departamentos en los pisos más bajos, hasta los US$2300/m² en los más altos, con vista al río.
“El metro cuadrado cuesta un poco más hacia el lado de Martínez, una zona que está más desarrollada tanto en materia de locales como de edificios”, apunta Solimano Dal Pos consultado por las diferencias dentro del mismo corredor, y revelando que en esas cuadras en particular promedia unos US$2200/m².


alquileres
Los 10 barrios con departamentos de 2 ambientes por menos de $400.000

estudio del cema
Las propiedades en La Plata subieron más que en otras ciudades

cambio de tendencia
El mercado inmobiliario de Orlando se frena

en buenos aires
El real estate corporativo, comercial e industrial da señales de recuperación
