miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 4 ene 2024

Alquileres

En el barrio más demandado de la ciudad, un dos ambientes ya cuesta casi medio millón de pesos

Los alquileres acumularon un aumento de 260% en 2023 y los departamentos de dos ambientes en CABA se ubican en $334.888 mensuales


La prometida derogación de la Ley de Alquileres por parte del presidente Javier Milei a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) generó una movilización palpable en el sector inmobiliario. A pesar de que la disposición para negociar libremente de las condiciones del alquiler entre las partes revitalizó un renovado interés en destinar propiedades para este fin, es importante tener presente que esperar cambios inmediatos en los precios resulta utópico, mucho más en un contexto inflacionario.

En un contexto donde los aumentos de precios parecen no encontrar límite en los últimos tres años y con una oferta casi nula, durante el último mes del 2023 los precios de alquiler experimentaron un notable incremento mensual del 18,6%, según un relevamiento realizado en base a los avisos publicados en el portal inmobiliario Zonaprop. Para tener una referencia la misma unidad de dos ambientes que en julio del 2021 se alquilaba por casi $40.000, hoy se ofrece a casi $335.000 por mes.

En cuanto al aumento anual, los alquileres acumularon una suba del 260%, superando en 2,65 veces la registrada en 2022 cuando el aumento fue del 98% casi en linea con la inflación del año que fue del 95%. Este aumento se ubica significativamente por encima de la tasa de inflación (190,9%) y del ajuste del Índice de Contratos Locativos o ICL (135,5%) utilizado para los contratos firmados entre julio de 2020 y el 18 de octubre de 2023 con el fin de adecuar el precio del alquiler.

En consecuencia, de acuerdo con el informe de Zonaprop, en promedio un monoambiente de 40 m² en CABA ya se alquila por suma de $280.260 mensuales, mientras que un departamento de dos ambientes y 50 m² alcanza los $334.888. En tanto, un inmueble de tres ambientes y 70 m² presenta un precio mensual de $463.301.

Ahora los propietarios pueden aprovechar la opción de rescindir el contrato en caso de venta y elegir volver a poner en alquiler sus propiedades.

Entre los barrios con aumentos récord se destaca Palermo, considerado el más costoso para alquilar, con un valor mensual de $491.737: casi medio millón de pesos. “Hay una alta demanda en general, aunque, naturalmente, varía entre los diferentes subsectores del barrio”, comenta José Rozados, cofundador de Reporte Inmobiliario. Añade que no solo la gente quiere vivir en Palermo sino que también recibe visitantes tanto por turismo como por residencia temporal con diversos propósitos, como trabajo, estudio o atención médica. “En general, apuntan a un público de nivel socioeconómico medio-alto, dispuesto y con la capacidad de pago para respaldar sus evaluaciones”, destaca Rozados.

El ranking de las zonas más caras se completa con Belgrano, apenas por debajo de Palermo: un dos ambiente cuesta $487.654 y Núñez con valores que rondan los $477.163.

Un dato no menor que refleja el mismo informe es que hay diez barrios de la ciudad de Buenos Aires en los que alquilar un dos ambientes no baja de los $400.000:

  • Chacarita ($475.151)
  • Retiro ($458.284)
  • Recoleta ($450.766)
  • Colegiales ($446.072)
  • Saavedra ($436.812)
  • Coghlan ($425.754)
  • Villa Urquiza ($420.953)

En contraste, Liniers se presenta como el barrio más accesible, con un alquiler mensual de $273.253, seguido por Monte Castro y Floresta, con costos de $284.809 y $288.139, respectivamente. Por otra parte, Saavedra y Núñez se posicionan como los barrios con mayor incremento interanual con registros que promedian los 347%.

FUENTE: LA NACION 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS