jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº1838

Negocios | 14 feb 2024

Desarrollos

La ciudad con playa que promete convertirse en la Dubái de Latinoamérica

En el balneario, que es muy frecuentado por el turismo argentino, se levantaron siete de los 10 edificios más altos de Brasil, incluida la torre residencial más alta de América Latina


Un tradicional balneario, que es uno de los destinos históricos más buscados por los argentinos en verano, pasó de ser un pequeño pueblo de pescadores a convertirse en la ciudad con los inmuebles más caros del país. Apodada bajo el nombre de “la Dubái de Brasil”, Camboriú es un claro ejemplo de lo que sucede cuando se les da rienda suelta a los inversores inmobiliarios privados.

En el balneario, que es muy frecuentado por el turismo argentino, se levantaron siete de los 10 edificios más altos de Brasil, incluida la torre residencial más alta de América Latina, según detalla Bloomberg. Entre sus compradores estrella se encuentran el futbolista brasileño Neymar y familias multimillonarias.

Además, propiedades que se encuentran frente al mar tuvieron subas en sus precios de venta de más del 30% después de que se ampliara la costa, según explica Bloomberg. Pero, este aumento del valor no solo se refleja en Camboriú, sino que también se está extendiendo a las ciudades vecinas: tanto Itapema como Itajai aumentaron sus precios inmobiliarios un 20% y un 13%, respectivamente, en los últimos 12 meses, según FipeZAP.

Camboriú es la ciudad más cara para comprar una propiedad

Esto no solo las convierte en las tres ciudades con los lugares más caros para comprar propiedades de Brasil, fuera de las capitales estatales. Sino que también generan que el estado de Santa Catarina tenga cuatro de las seis ciudades más caras por metro cuadrado. El cuadro de FipeZAP queda de la siguiente manera (en reales):

  • Camboriú: 12.600/m²
  • Itapena: 12.500/m²
  • Vitoria: 10.900/m²
  • Florianópolis: 10.800/m²
  • San Pablo: 10.700/m²
  • Itajai: 10.500/m²
  • Río de Janeiro: 10.000/m²
  • Barueri: 9500/m²
  • Curitiba: 9100/m²
  • Brasilia: 9000/m²     
  •  
  • Un agente inmobiliario de la zona planteó que la ciudad costera tiene “el cielo como límite”, es decir que no limita las alturas, “se puede construir el edificio más alto del planeta si hay un terreno lo suficientemente grande y capacidad de ingeniería”.
  • Los desarrollos en Camboriú
  • Las familias industriales adineradas, de origen alemán e italiano del estado de Santa Catarina, fueron los primeros grandes impulsores de la inversión en la ciudad costera, junto con compradores de los estados de Rio Grande do Sul y Paraná.

    Dentro de los principales desarrollos de la ciudad, existen emprendimientos que el sitio destaca por parte de los desarrolladores. En este sentido, FG Emprendimientos tiene casi el 50% del mercado de la zona, y construye allí desde los años 90. Sus dueños viajaron por grandes ciudades del mundo, desde Dubái, Singapur, Hong Kong, Nueva York, entre otras, para sacar ideas sobre altos rascacielos.

    Y así fue como construyeron la One Tower, la más alta de Brasil, y ahora están planeando otra de 110 pisos, seguida pronto por un edificio de 150 pisos que sería el proyecto residencial más alto del mundo. Por su parte, el magnate multimillonario Luciano Hang posee varias propiedades en la ciudad balnearia, que después de invertir conjuntamente en varios terrenos en el pasado, en la actualidad está desarrollando nuevos proyectos con FG.

 FUENTE: LA NACION

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS