miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 5 mar 2024

Mercado de Alquileres

Se disparó la oferta de departamentos de dos ambientes a su máximo en una década

Así lo confirmó un informe privado que detectó un notable aumento en las publicaciones de alquiler tras la caída de la Ley que regía el sector. Ahora hay casi 11.300 propuestas en uno de los portales especializados


Con la publicación de casi 11.300 departamentos en un portal especializado, se confirma un notable aumento en la oferta a dos meses de la derogación de la Ley de Alquileres mediante el DNU que impulsó el Gobierno. Según un informe privado, la ciudad de Buenos Aires experimenta un notorio avance en propuestas, alcanzando niveles récord.

Destaca el aumento interanual del 244% en departamentos monoambientes y del 242% en aquellos de dos ambientes, comparando la primera semana de marzo de 2023 con la actual.

Según Maure Inmobiliaria, quien realizó el informe en base a datos de Zonaprop, el efecto DNU generó un récord en la oferta de departamentos de dos ambientes en alquiler en CABA. La titular de la compañía, Soledad Balayan, destacó a Infobae: “Al menos desde mi registro, y desde la primera semana de marzo desde 2013 hasta 2024″.

En la actualidad, la oferta de propiedades se extiende por todos los barrios, una situación poco común hace tres meses cuando la escasez predominaba en todos los sectores de la ciudad. Ahora es posible encontrar unidades de dos y tres ambientes incluso en zonas como Villa Riachuelo y Agronomía. 

Apartamento 2 Ambientes - Moderno totalmente Amoblado, Buenos Aires –  Precios 2024 actualizados

Unidades pequeñas dieron el gran salto

Según el análisis de la variación interanual en los avisos de alquiler por ambientes, se observa un notorio crecimiento en las propuestas de monoambientes y dos ambientes.

Balayan explicó: “Las viviendas más pequeñas son las más demandadas, y consecuentemente, las preferidas por los inversores. Con la derogación de la Ley de Alquileres, que las hacía menos atractivas en términos de rentabilidad, ahora experimentan un resurgimiento en la oferta de alquiler debido a una mayor flexibilidad en los contratos”.

Argenprop, otro portal especializado, informa que hasta febrero pasado, la oferta de departamentos en CABA experimentó un aumento del 304,13% interanual.

Se triplicó: en febrero de 2023, se registraron 2.300 departamentos, mientras que en igual mes de este año se publicaron 6.995 unidades.

Qué ocurre con las viviendas más amplias

Según datos de Zonaprop, la oferta de departamentos de tres ambientes experimentó un aumento del 115%, mientras que los de cuatro ambientes crecieron un 35% interanual.

Mariana Lucángeli, experta en Real Estate, destacó que ahora se encuentran viviendas para familias con uno o más hijos, revirtiendo la situación crítica de octubre pasado, “cuando había menos de 60 departamentos de tres ambientes y menos de 20 de cuatro ambientes, una situación sin precedentes en la historia inmobiliaria”.

En los últimos doce meses, los valores de alquiler registraron un aumento del 286,7%, con un promedio mensual de $568,314 para un departamento de tres ambientes (dato de Zonaprop).

Los monoambientes, en promedio, alcanzan los $354.568 al mes. Lucángeli señaló: “Existe una alta demanda por parte de los estudiantes que llegan a estudiar en diversas facultades ubicadas en CABA, y por lo general, los acuerdos de alquiler se realizan con un plazo de un año, posibilidad que otorga el nuevo formato de contratos a través del DNU”.

Según el Observatorio Estadístico del Sector Inmobiliario del Colegio Profesional Inmobiliario porteño, la oferta creció un 68% en enero, tras la implementación del DNU. Desde la entidad, informan que la oferta de inmuebles para locación de vivienda está en un proceso de rápida recuperación. 

Particularidad

Según el análisis de Balayan sobre los anuncios en Zonaprop, la variación interanual de los anuncios por parte de inmobiliarias experimentó un crecimiento del 117%, mientras que a través de la opción “Dueño directo” se registró un aumento significativo del 296% interanual.

Este fenómeno puede atribuirse a la preferencia de un considerable grupo de propietarios por establecer acuerdos directos con inquilinos, eludiendo así la intermediación de inmobiliarias para evitar el pago de comisiones en CABA. 

Departamentos con Lavadero y Video cable con mas de 1 baño con 4 Ambientes  en venta en Belgrano - Zonaprop

Los que no se recuperaron

Los departamentos de 5 ambientes o más, que sobre todo son del mercado inmobiliario de alta gama no muestran signos de recuperación.

Según el informe de Maure Inmobiliaria, retrocedieron un 17% interanual, por lo cual la oferta disminuyó en comparación con marzo de 2023.

Por antigüedad

En la actual oferta de alquileres en CABA se observa una variación interanual significativa en función de la antigüedad de los departamentos. Los datos revelan que los departamentos “a estrenar” registraron un aumento del 100%, seguidos por un incremento del 112% para aquellos con hasta 5 años de antigüedad.

“Asimismo, los inmuebles con hasta 10 años registraron un crecimiento del 132%, mientras que los de hasta 20 años y hasta 50 años presentaron aumentos del 135% y 145%, respectivamente. Por otro lado, los departamentos con más de 50 años de antigüedad también evidenciaron un incremento del 119%; estos datos sugieren una dinámica variada en la oferta de alquileres, con distintas tasas de crecimiento según la antigüedad de las propiedades”, concluyó Balayan.

FUENTE.INFOBAE

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS