jueves 27 de junio de 2024 - Edición Nº1838

Negocios | 23 abr 2024

Negocios inmobiliarios

Real Estate Business Tour: el viaje de negocios que transforma a los empresarios inmobiliarios

Aprender, explorar y hacer negocios, generar contactos sólidos y disfrutar son algunas de las premisas de este programa que promete llevar a otro nivel la industria de real estate explorando destinos internacionales. Próximo Destino: España


Hoy, acceder a información del mercado de cualquier parte del mundo es posible sin cruzar la frontera. Sin embargo, desde el Grupo SG saben que el contacto con el lugar, la relación con sus pares y con otros modelos de negocio es un diferencial a la hora de desarrollarse en el mercado inmobiliario. Es por eso, que los Real Estate Business Tour vinieron a romper con los esquemas.

 

Lejos de ser un tour de venta, este programa ofrece a sus participantes la posibilidad de conocer de primera mano la realidad de otros países, aprender de ello a través de la relación con sus pares y generar una gran red de contactos facilitados por Grupos SG. Bajo el mando de Damián Tabakman –presidente de la Cámara empresaria de desarrolladores urbanos (CEDU) – como Coordinador Académico del viaje, los integrantes del grupo podrán absorber los conocimientos que ofrecen los destinos de los tours.

 

Un viaje transformador

 

Con un máximo 30 integrantes, los tours de Grupo SG tienen el objetivo de mostrar a sus clientes los diferentes modelos de negocio del destino, las tendencias del mundo en Real Estate, las buenas prácticas como así también ser el nexo para crear alianzas entre sus pares, pero además acelerar los procesos de desembarco a una nueva plaza en particular, en caso de que estén en búsqueda de explorar un nuevo destino. De esta manera, se convierte en un acelerador para saciar los diferentes objetivos de sus participantes.

 

“El Business Tour viene a llenar una demanda de algo que no existía, viene a acelerar tiempos, achicar distancias y prevenir de errores”, explica Stephanie Hindi, coordinadora estratégica del Real Estate Business Tour,  quien asegura que muchas de las personas que han pasado por estos viajes repiten la experiencia, incluso en el mismo destino.

 

Así, a través de información de calidad, de momentos de puesta en común entre todos los viajeros y con la presencia de Damián Tabakman como maestro y mediador de las charlas, las personas que integran el tour se llevan nuevas conclusiones que pueden aplicar en sus negocios, pero también los contactos que facilitan la posible implementación de su negocio en esos destinos u otros.

 

El viaje está pensado para que sus participantes visiten distintas empresas, desde la más importante de cada ciudad hasta emprendimientos de escala media, como así también diferentes empresas de la cadena de valor (arquitectos, constructoras, contadores y abogados). De esta manera, sus integrantes tienen la oportunidad de acceder a diferentes contactos, a través de reuniones privadas, con personajes importantes del mercado a los cuales sería difícil acceder de manera individual.

Sin embargo, otro diferencial que tienen los Real Estate Business Tour es la posibilidad de generar relaciones con sus pares, inmersos en un viaje de negocios que se termina mezclando con el placer de viajar.

 

“Estos viajes son una oportunidad de conocer mejor y vincularte a otro nivel con la persona con la que vas a hacer negocios, viajar en grupo, hacerlo con colegas potencia todo el aprendizaje. Al final del día detrás de los negocios hay relaciones humanas ”, dice Hindi quien agrega que la palabra networking “le queda chica” al nivel de relacionamiento que llegan en esos tours.

 

De esta manera, los Real Estate Business Tour se convierten en una oportunidad de generar información de calidad a través de la colaboración entre pares, logrando una profesionalización del mercado inmobiliario mediante el intercambio de ideas. “Hay gente que viene sin intenciones de desembarcar, lo hace solo para adquirir buenas prácticas, contactos y ver modelos de negocio”, asegura Hindi.

 

Madrid espera

Entre el 20 y 24 de mayo se desarrollará el próximo Real Estate Business Tour con destino Madrid. Allí, el objetivo del grupo SG es llevar a todos los interesados en el mercado español, teniendo en cuenta que es la puerta de entrada para el mercado europeo.

 

“El mercado de Madrid tiene muchas novedades, especialmente con el desembarco de los unos principales fondos de inversión a nivel mundial en el país: BlackRock. Hay mucha expectativa sobre qué es lo que está pasando en la ciudad, cada año que vamos es algo nuevo”, asegura la coordinadora.

 

Por otro lado, Hindi remarca que en el tour podrán el foco en las nuevas normas que rigen el mercado europeo. “Vamos a ver qué está pasando con el tema de la sostenibilidad, donde muchas normas “nuevas” que tenemos en Latinoamérica, en Europa a veces quedan viejas o incluso se dan por obvias ”, adelanta.

 

Los mercados fluctúan constantemente, lo que provoca que cada viaje de la mano de Grupo SG sea distinto al anterior, logrando, de esta manera, que muchos participantes repitan el mismo destino varias veces con el objetivo de presenciar la vanguardia del mercado y estar siempre un paso más adelante

 

Otros canales de contacto

Web: aquí

Contactate directo al Whatsapp: +54 9 11 3378-0057

Mail: [email protected]

Organizador: Grupo SG

FUENTE: AMBITO

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS