
Negocios | 13 jun 2024
Imagina comprarla
Venden la primera casa que enamoró a John Lennon y Yoko ono en Nueva York
La propiedad fue el primer hogar del mítico integrante de los Beatles y la artista Yoko Ono en la Gran Manzana
Un pedazo del legado de John Lennon y Yoko Ono en Nueva York está a la venta. Por primera vez en medio siglo, el edificio que vio nacer la historia de amor y arte de la icónica pareja busca nuevo dueño. Una oportunidad única de adquirir un espacio cargado de historia en el corazón de la ´Gran Manzana´.
El edificio en SoHo que fue el primer hogar en Nueva York del exintegrante de The Beatles, John Lennon, y la artista Yoko Ono, ha sido puesto en venta por primera vez en 53 años. Esta propiedad, ubicada en el 496 de Broome Street, se encuentra disponible a través de la compañía inmobiliaria JLL por un precio de 5,5 millones de dólares. Yoko Ono y su hijo, Sean Ono Lennon, quien también es cantante, son los actuales propietarios del lugar.
Esta edificación de dos pisos, construida alrededor de 1920, cuenta con una superficie total de 356 metros cuadrados (3,832 pies cuadrados), incluyendo el sótano, y dispone de 427 metros cuadrados (4,600 pies cuadrados) de derechos de aire, lo que permitiría agregar hasta tres pisos más, según explicó Paul Smadbeck, director general del grupo de capital privado de JLL. Elaboró que la propiedad “se ha utilizado intermitentemente a lo largo de los años como espacio de reunión y trabajo para varios proyectos”
.
Lennon y Ono adquirieron este edificio estilo loft al artista David Diao a través de Ono Music en noviembre de 1971. La propiedad, con 20 pies de frente a lo largo de Broome Street, en uno de los distritos comerciales más populares de Manhattan, ofrece una oportunidad emocionante para crear una propiedad única con diversos usos, desde residencial y comercial hasta un restaurante o una galería de arte.
El edificio se destaca por su fachada de ladrillo rojo con decoraciones de vidrio en forma de tablero de ajedrez, y alberga un espacioso piso de tierra con techos de 4,3 metros de altura (14′4″), así como una amplia cocina abierta y una zona de dormitorio en la parte trasera. El piso superior comprende otro gran espacio de vida y un antiguo estudio de grabación.
Además de su valor histórico y cultural, el lugar tiene impuestos anuales de 55,069 dólares y se ofrece vacío, permitiendo a los potenciales compradores personalizar el espacio según sus necesidades. Dentro de la zona cercana se encuentran instituciones reconocidas como Cipriani Downtown, Ralph Lauren, Ladurée, Reiss, Patagonia, Chanel, Emporio Armani y Longchamp.
La venta de esta propiedad destaca no solo por su conexión con la polémica pareja, sino también por su flexibilidad para diversos usos y su prestigiosa ubicación en el corazón de SoHo. Smadbeck mencionó que la venta anterior que gestionaron en 2017 de la propiedad en 110 West 79th Street, que albergaba Bag One Arts, reafirma la relevancia del legado de Lennon para el mercado inmobiliario de Nueva York.
Por qué John Lennon se fue a vivir a New York
John Lennon se mudó a Nueva York en 1971 principalmente por dos razones: Problemas legales y la escena artística neoyorkina.
En Estados Unidos, Lennon enfrentaba problemas migratorios debido a una condena por posesión de cannabis en Londres en 1968. La administración Nixon, además, veía con malos ojos su activismo pacifista contra la Guerra de Vietnam.
Por otra parte, Nueva York le ofrecía un ambiente más anónimo y liberal que el que tenía en Inglaterra, con una vibrante escena artística y musical que lo atraía profundamente.
Encontró en Greenwich Village y, posteriormente, en el Dakota Building, un refugio para él y Yoko Ono, donde vivieron hasta la trágica muerte de Lennon en 1980.
FUENTE INFOBAE


Créditos hipotecarios
El dato que sorprendió y anticipa que los precios de las propiedades seguirán subiendo

Desarrollo
Construyen un edificio de US$200 millones que será emblemático en Buenos Aires

Créditos hipotecarios
Una de cada cuatro propiedades que se venden en la ciudad son financiadas

Tendencia ascendente
Mercado inmobiliario: en Buenos Aires febrero fue el mejor en seis años
