
Sector Inmobiliario | 13 jul 2024
Mercado del campo
Qué pasó con el mercado inmobiliario rural en junio
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) dio a conocer los resultados del Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR) correspondiente al mes de junio , marcando un valor de 44 puntos.
Este valor, significativamente inferior al registrado el mes anterior, refleja principalmente la disminución en la oferta de nuevos campos disponibles para la venta.
A pesar de esta baja, las consultas y visitas a los campos mantienen niveles satisfactorios, indicando un interés constante por parte de potenciales compradores e inversores.
Asimismo, se observa un crecimiento progresivo de la actividad en las zonas fuera de la región pampeana, señalando un potencial desarrollo en áreas menos tradicionales del mercado inmobiliario rural argentino.
En cuanto a los arrendamientos, la actividad se ha mantenido robusta y estable, reflejando una demanda continua en este aspecto del mercado.
La Cámara también destaca la relevancia de otros factores incluidos en el InCAIR, como la cantidad de avisos publicitarios en medios nacionales, la participación en la web de CAIR, y la cantidad de operaciones concretadas durante el período analizado.
El informe, que corresponde al índice número 128 desde su inicio, subraya la dinámica cambiante del mercado inmobiliario rural argentino, ofreciendo una perspectiva crucial para entender las tendencias y proyecciones futuras en este sector clave de la economía nacional.


con impresoras 3d
Cómo son las nuevas casas que pueden revolucionar el mercado inmobiliario

los más y los menos
Qué barrios porteños ofrecen mejor y peor rentabilidad para alquilar

este verano
Alquilar en Pinamar y Cariló costará 10% más caro en dólares

OH! Buenos Aires
Cómo será el shopping de Recoleta que ocupará el lugar del ex Buenos Aires Desing
