Desde que se derogó la ley de alquileres, creció exponencialmente el stock de inmuebles en alquiler. De acuerdo a un informe de Reporte Inmobiliario, la oferta de propiedades creció 151,9% con relación al mismo mes del año pasado. Este crecimiento se evidencia en todas las tipologías, desde monoambientes hasta unidades más grandes.
Sector Inmobiliario | 16 jul 2024
Buenas noticias
La oferta de alquileres creció más de 150% en un año
El mayor crecimiento de la oferta de alquileres se evidencia en las propiedades de 3 ambientes, según un informe privado.
“El mayor crecimiento de la oferta con relación a junio del 2023 se dio en los departamentos de 3 ambientes que vieron incrementado su número en un 350%. La cantidad de unidades de 1, 2 y 4 ambientes aumentó interanualmente en un 56 %,135 % y 224% respectivamente”, explicó el informe.
Estos números dejan en evidencia que atrás quedó la época en la que solo había unos pocos inmuebles en oferta. En ese momento se alquilaban en cuestión de horas o pocos días. Mientras que hoy, al haber más inmuebles disponibles, se calcula que tardan en promedio unos tres meses en alquilarse.
Alquileres con aumentos más leves
Por otro lado, continúa el amesetamiento de los precios iniciales de alquiler, debido a una mayor competencia en la cantidad de inmuebles disponibles. Las nuevas unidades que se incorporan al mercado lo hacen partiendo de un precio inicial más conservador.
Previo al DNU, los propietarios establecían precios más altos para cubrirse de la inflación. Hoy, con las actualizaciones trimestrales o cuatrimestrales y la tendencia a la baja de la inflación, los precios también tienden a estabilizarse.
Cuánto cuesta un alquiler
El valor medio de las unidades de un ambiente aumentó 0,93 % mientras que los dos ambientes subieron 1,61 % con relación a la media de valores de mayo. En el caso de las unidades de tres y cuatro ambientes el precio medio se mantuvo inalterable, señaló Reporte Inmobiliario.
Actualmente, las tipologías más buscadas son los departamentos, seguidos por PH, cuya ventaja es que no pagan expensas.
Palermo, Recoleta y Belgrano son los barrios que mayor búsqueda reciben. Sin embargo, en relación con la presión de demanda, Lugano es el que mayor índice presenta, seguido por Coghlan y Villa Riachuelo.
Fuente:Ambito

Parque Chas
Cumplió 100 años el barrio laberinto más europeo de CABA

con impresoras 3d
Cómo son las nuevas casas que pueden revolucionar el mercado inmobiliario

los más y los menos
Qué barrios porteños ofrecen mejor y peor rentabilidad para alquilar

este verano
Alquilar en Pinamar y Cariló costará 10% más caro en dólares

OH! Buenos Aires
Cómo será el shopping de Recoleta que ocupará el lugar del ex Buenos Aires Desing
