miércoles 30 de julio de 2025 - Edición Nº2236

Construcción | 25 jul 2024

Nuevas Alternativas

Saint-Gobain promueve el Etiquetado Energético y la sostenibilidad en la construcción

El etiquetado energético fue concebido inicialmente para electrodomésticos y artefactos y se expandió con el tiempo al ámbito de la construcción, permitiendo evaluar de manera rápida, fácil de entender en distintas alternativas


En un contexto en el que se estima, según datos del CONICET, que el sector de la construcción representa el 40% del consumo total de energía en el país, Saint-Gobain Argentina, líder mundial en construcción liviana y sostenible, trabaja activamente difundiendo, traccionando e implementando el Congreso Argentino de Etiquetado Energético de Viviendas -que ya tuvo dos ediciones en 2021 y 2023- aportando así su experiencia y conocimiento técnico para el desarrollo y difusión de esta herramienta fundamental.

La compañía reconoce la importancia de promover el ahorro energético como respuesta a la crisis actual y se compromete a contribuir con soluciones constructivas cada vez más innovadoras y de alto rendimiento.

El etiquetado energético fue concebido inicialmente para electrodomésticos y artefactos y se expandió con el tiempo al ámbito de la construcción, permitiendo evaluar de manera rápida, fácil de entender y con precisión las distintas alternativas constructivas en pos de un consumo más sostenible y eficiente. Esta certificación no solo brinda a los profesionales la posibilidad de tomar decisiones informadas al momento de planificar un proyecto o renovación, sino que transparenta la información sobre el IPE (Índice de Prestaciones Energéticas) a los usuarios finales que desean adquirir o alquilar un inmueble. Los factores que intervienen y se analizan son la implantación y orientación, los materiales y soluciones, los equipos de refrigeración y calefacción, el agua caliente sanitaria, la iluminación, y las energías renovables, entre otros.

Saint-Gobain Argentina trabaja en el desarrollo de productos y soluciones que aseguren la sostenibilidad y eficiencia energética en la construcción. Sus oficinas en Tigre alcanzaron el Nivel Oro en el sistema de evaluación LEED®, logrando beneficios sustanciales como un ahorro en la potencia de iluminación del 41% y de agua en un 43%. Además el espacio cuenta con un acondicionamiento acústico que hace que el nivel de ruido sea bajo y confortable para la jornada laboral.

El 80% de los hogares en España suspende en eficiencia energética –  Corresponsables

En su compromiso hacia la sostenibilidad, Saint-Gobain también implementó un monitoreo estricto de acciones de Responsabilidad Social Corporativa para alcanzar sus objetivos de carbono cero para 2030. En 2023, lograron una reducción del 34% en las emisiones de CO2 y del 16% en las emisiones de CO2 en comparación con 2017, con objetivos del 33% y 15% para 2030, respectivamente. Además, los residuos no valorizados se redujeron en un 46% y la extracción de agua en un 24%, con objetivos del 80% y 50% para 2030. La tasa de participación de empleados alcanzó el 83% en 2023, y el 92% de los países donde operan ayudan a las comunidades locales, con objetivos del 100% para 2025.

Saint-Gobain Argentina es pionera en el estudio y obtención de ciclos de vidas de sus productos (LCA) y declaraciones ambientales (EPD), las mismas son certificadas y verificadas por terceros bajo normativas internacionales. Con estos documentos se conoce desde el origen hasta el final todos los impactos de nuestros productos y permite tomar acciones para reducir nuestra huella en las diferentes etapas del ciclo. 

"El contexto actual, marcado por la crisis energética, nos exige tomar medidas responsables y buscar respuestas innovadoras que reduzcan el consumo energético en el sector de la construcción, que representa un porcentaje significativo del consumo total del país. En Saint-Gobain Argentina, estamos comprometidos con la construcción pasiva (envolventes aisladas térmicamente de forma eficiente) que busca reducir al máximo la demanda energética de un edificio en calefacción y refrigeración. A través de diseños optimizados y el uso inteligente de materiales de alta calidad, podemos crear edificios que no solo sean confortables y saludables para sus habitantes, sino que también reduzcan significativamente su impacto ambiental", explicó Mariano Bó, CEO Clúster Latam Sur de Saint-Gobain.

Portal de Noticias del Gobierno de Canarias

A diferencia de los métodos de construcción tradicionales que emplean ladrillos y cemento, sin la debida aislación térmica, la construcción pasiva de sistemas livianos se centra en la búsqueda de eficiencia y sostenibilidad. Durante los últimos dos años, el Grupo intensificó sus esfuerzos para promover la sostenibilidad y la eficiencia energética en la construcción, buscando ser el referente a nivel mundial en el desarrollo de soluciones innovadoras. 

Saint-Gobain se compromete a seguir trabajando para las personas y el planeta, aportando soluciones sostenibles que mejoren el confort, la calidad de vida y el hábitat, siempre guiados por su propósito de "MAKING THE WORLD A BETTER HOME".

Multinacional francesa compra una fábrica en San Luis y apuesta a uno de  los sectores que crece en la Argentina - El Cronista

Acerca de Saint-Gobain Argentina   

Líder mundial en construcción liviana y sostenible, Saint-Gobain Argentina diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria. Sus soluciones integradas para la renovación de edificios públicos y privados, la construcción liviana y la descarbonización se desarrollan a través de un proceso de innovación continua y proporcionan sostenibilidad y rendimiento. El compromiso del Grupo se guía por su propósito, "MAKING THE WORLD A BETTER HOME".  

Más de 160.000 empleados, ubicados en 76 países.   

En Argentina, el grupo tiene 1.200 colaboradores directos e indirectos, 14 plantas productivas, 3 centros de distribución y 1 oficina administrativa.  

Comprometidos a lograr la Neutralidad de Carbono para 2050.  

Para más información sobre Saint-Gobain visite www.saint-gobain.ar/es.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS