Agosto comenzará con otra suba para los alquileres. Aquellos que todavía se rigen por la antigua ley de Alquileres, derogada en diciembre, evidenciarán una suba anual récord.
Sector Inmobiliario | 25 jul 2024
Inflación
Alquileres: inquilinos tendrán un aumento récord en agosto
Los contratos de alquileres pactados en agosto del 2022 y 2023, sufrirán un incremento interanual del 247,5%
Los contratos de locación pactados en agosto del 2022 y 2023, sufrirán un incremento interanual del 247,5%, según la última actualización del Índice para Contratos de Locación (ICL). Se trata de una cifra récord, ya que en julio el ajuste fue del 244,3% y en junio 233%. En los mes anteriores las actualizaciones habían sido del 221% en mayo, 197,7% en abril, 165,5% en marzo, 147,1% en febrero y 137,5% en enero.
De esta manera, un inquilino que hasta ahora pagaba $100.000 por su alquiler, a partir del 1º de agosto deberá abonar $347.500. Se trata de un salto considerable, que para muchos comienza a ser difícil de afrontar.
Los contratos que se están cerrando ahora son de dos años, se actualizan por el IPC cada tres meses o el ICL cada cuatro meses y la gran mayoría son en pesos.
Para quienes deban cubrir un incremento semestral, la suba para el inicio del mes próximo se ubicará en 63,3%.
Los inmuebles más buscados
En la primera mitad del año, el alquiler fue la transacción que tuvo mayor participación (67%) y los departamentos fueron los inmuebles más buscados (72%). Le siguen las casas (26%) y los PHs (23%), según un informe de Zonaprop.
Además, explicaron que el 91% de las inmobiliarias demora entre 1 a 3 meses en cerrar un contrato de alquiler. Apenas el 8% demora más de seis meses y el 2% tarda más de un año. Previo al DNU, era tan escasa la oferta de alquileres que en pocos días todo se alquilaba. Al respecto, la oferta de alquileres se triplicó en la primera mitad del año. Lo que más creció fue la oferta de monoambientes, seguido por dos ambientes y tres ambientes.
Por su parte, los precios están a la baja, consistente con el aumento de la oferta.
Los barrios más demandados de CABA
Palermo (16%), Recoleta (10%) y Belgrano (7%) son los barrios que mayor búsquedas reciben. Sin embargo, en relación a la presión de demanda, entendida como la relación entre demanda y oferta, Lugano es el que mayor índice presenta, le siguen Coghlan y Villa Riachuelo, sostuvo Zonaprop.

Revolucionan el mercado
Lanzan el primer fondo común cerrado para créditos hipotecarios en dólares

radiografía de mercado
Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario

una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos
