miércoles 15 de enero de 2025 - Edición Nº2040

Sector Inmobiliario | 3 dic 2024

Nadie la quería

Murió la Ley de Alquileres: esta es la modalidad de contrato más elegida por inmobiliarias e inquilinos en 2024

El Colegio Inmobiliario de CABA especificó cuál es el índice y la fórmula de actualización que cobró mayor vigencia.


Tras la derogación de la Ley de Alquileres, se registró un notorio incremento en la oferta de locaciones disponibles en el mercado. En este marco, dieron a conocer cuál es la modalidad de contrato que fue más elegida durante  noviembre y cuál es el índice más favorable para los inquilinos

La sanción del Decreto 70/2023 eliminó las normativas que establecían la duración, fórmula de actualización y moneda de pago para los contratos locativos. En consecuencia, son las partes las que definen cuál será la reglamentación vigente.

Alquileres: cuál es la modalidad de contrato más elegida por las inmobiliarias e inquilinos


Si bien la normativa varía de acuerdo a cada caso, existe una modalidad de contrato que se impuso durante lo que va de 2024: 

 

  • Duración de 24 meses
  • Contrato en pesos
  • En su mayoría, con ajuste cuatrimestral en base al Índice de Precios al Consumidor (IPC) o el Índice de Contrato de Locación (ICL).

 

¿Cuál es el índice que más conviene para el alquiler?


El Colegio Inmobiliario de CABA remarcó que "los precios de alquileres para vivienda están a la baja en términos reales", es decir, se incrementa por debajo de la inflación.

"Desde enero 2024 a octubre 2024, la baja promedio fue del 38,6%. Se observan contraofertas de los inquilinos, las cuales son cada vez más aceptadas por los propietarios", especificaron desde el Observatorio Estadístico del Sector Inmobiliario.

 

 

 

  • El ICL acumulado en 2024, desde el 1 de enero al 1 de diciembre, acumula un total de 178,68%. 
  • El IPC de los últimos diez meses, que es el último dato que hasta el momento se conoce, alcanza un total de 107%.

Asimismo, en el informe detallan que los seis barrios porteños con mayor oferta son Palermo, Belgrano, Recoleta, Puerto Madero, Caballito y Barrio Norte, los cuales acaparan el 59,75% de la oferta total.

FUENTE: CRONISTA 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS