lunes 21 de abril de 2025 - Edición Nº2136

Sector Inmobiliario | 20 mar 2025

Tendencia ascendente

Mercado inmobiliario: en Buenos Aires febrero fue el mejor en seis años

No sólo hubo un repunte de la cantidad de operaciones de compraventa, sino que también se registraron subas importantes de créditos hipotecarios y precios de los inmuebles.


Entre otras medidas, el Gobierno de Javier Milei impulsó la reactivación del sector financiero argentino. Esa decisión tuvo impacto y generó la reactivación de varias actividades de la vida económica del país, como por ejemplo, el mercado inmobiliario. En ese sentido, el Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires informó que febrero de 2025 fue el mejor en seis años. 

El valor promedio de las transacciones corrió la misma suerte con un aumento del 78%, mientras que el ascenso del total general fue del 208%. De esta manera, en febrero de 2025 hubo un repunte notorio y fue el mejor desde 2019, aseguraron desde el Colegio de Escribanos.   

En la comparación mensual, las compraventas de inmuebles subieron en un 38,32% respecto a las operaciones concretadas en enero. En el primer tramo del año la cantidad de inmuebles comprados fue de 5.749. Los montos también tuvieron una variación mes a mes positiva del 39%. Esto refleja una mayor dinámica del sector. 

Qué contribuyó al repunte

Se puede decir que el sector inmobiliario está llevando adelante un proceso de recuperación que sostiene en el tiempo. Además del rol fundamental de los créditos  hipotecarios, existe una brecha entre los precios de inmuebles de reventa y a estrenar que presentan diversas oportunidades. Finalmente la sensación de estabilidad en el precio del dólar también juega a favor de este tipo de transacciones. 

“La diferencia de valores entre lo usado y lo nuevo no se mantendrá por mucho tiempo. Con la absorción del stock disponible, los precios podrían comenzar a subir. En este escenario, el momento actual podría representar una oportunidad para quienes buscan adquirir una propiedad a menor precio antes de una eventual recomposición de valores”, explicó la presidenta de la Cámara Inmobiliaria de la Provincia de Buenos Aires (CIBA), Mirta Líbera.

El presidente del Colegio de Escribanos de la Provincia de Buenos Aires, Guillermo Longhi, hizo hincapié en otro de los factores que contribuyen al buen momento del sector:  “El fuerte incremento interanual en la cantidad de hipotecas es una señal alentadora. La mayor disponibilidad de financiamiento resulta clave para fortalecer el acceso a la vivienda y esta tendencia podría consolidarse en los próximos meses”.

“El crecimiento sostenido de las compraventas y las hipotecas refleja el dinamismo que se observa en el mercado. Los números de febrero marcan una diferencia sustancial respecto del año pasado y continúan la tendencia de recuperación”, celebró el titular de la institución.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS