Desde la entrada en vigencia del DNU 70/2023 la oferta de inmuebles en alquiler en la CABA se incrementó un 176,14%. En el último mes, en la Ciudad de Buenos Aires se redujo un 0,41%.
Sector Inmobiliario | 11 jul 2025
giro en el mercado
Volvió el regateo en los aquileres y cada vez más propietarios aceptan contraofertas
Desde que se derogó la nefasta Ley de alquileres en diciembre de 2023 la oferta de inmuebles en CABA se incrementó un 176,14%.
En tanto, los precios de los alquileres para vivienda continúan a la baja en términos reales. Desde enero 2024 a mayo 2025 inclusive, la baja en promedio fue del 32%, según un reciente informe del Observatorio Estadístico del Colegio Inmobiliario porteño.
Es importante destacar que, en este último año, la rentabilidad bruta promedio de los contratos de locación es de un 6,16%, mientras que la morosidad en los pagos de alquileres es prácticamente inexistente en la Ciudad.
Se destaca, además, que se observan contraofertas de los inquilinos, las cuales son cada vez más aceptadas por los propietarios.
Frente a la extensión de los contratos en dólares que se vivió durante los años de la Ley de Alquileres, hoy el 94% de los contratos se pactan en pesos, con período de ajuste de tres meses, generalmente indexados a la inflación. Además, los inquilinos y propietarios están consensuando en su mayoría contratos por la tradicional duración de 24 meses.
Los 6 barrios con mayor oferta de alquileres son Palermo, Belgrano, Recoleta, Barrio Norte, Caballito y Puerto Madero. Éstos explican el 56% de la oferta total, según el promedio de oferta publicada en diferentes portales del mercado.
Entre ellos, el de mayor cantidad de inmuebles en alquiler es Palermo que, con 3472 inmuebles implica por sí solo un 22,43% del total.

Revolucionan el mercado
Lanzan el primer fondo común cerrado para créditos hipotecarios en dólares

radiografía de mercado
Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario

una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos
