
Negocios | 11 jul 2025
renta y precios por zona
Invertir en cocheras vuelve a ser negocio
Se trata de inversiones chicas con retornos que superan al clásico departamento en alquiler. Las zonas con más demanda y los valores promedio del mercado
Invertir en cocheras vuelve a ser un buen negocio. Los precios aún están atrasados, por lo que se pueden conseguir muy buenas oportunidades en barrios de alta demanda como Palermo o Núñez. Además, se suma una rentabilidad que supera el 6% anual en dólares, por encima de la que genera un departamento residencial en alquiler.
Sucede que el valor del dólar estable y la inflación en dólares hicieron que, en el último año, la renta en moneda dura aumentara considerablemente. "Si comprás una cochera de u$s 15.000, la podés alquilar a $120.000, lo que representa una tasa del 6% o 7% anual", señaló.
"Hoy hay un público muy específico que se inclina por este mercado", aportó por su parte Daniel Bryn, asesor inmobiliario y dueño de Zipcode. "Es un negocio para un inversor final o un inversor chico", agregó.
Hoy existen poco más de 3500 cocheras a la venta en la Ciudad de Buenos Aires. Lejos de ser una necesidad como lo es una vivienda, la cochera se convirtió en el último tiempo en un bien de lujo, del que muchos comenzaron a prescindir como consecuencia de la crisis económica.
La demanda depende en gran medida del barrio. "Hay zonas como Núñez, Palermo y Belgrano donde la venta es muy rápida. También depende mucho de la oferta de cocheras disponible en la zona: si existe la posibilidad de alquilar, no van a comprar", remarcó Sucari.
"No hay tierra donde construir nuevos estacionamientos en zonas de alta densidad poblacional. Hoy, tienen bajos riesgos porque no hay necesidad de desalojo, contratos flexibles y bajos costos de mantenimiento", dijo Sucari, que asegura que el negocio está en el largo plazo. "Quien compra hoy con precios de oportunidad se revalorizará en el corto plazo sin dudas", finalizó.
Otro de los factores a tener en cuenta son los costos fijos. "Todas tienen tres gastos: expensas, agua y ABL, pero el único relevante es la expensa, que varía mucho según el edificio. En promedio, ronda los $25.000", concluyó .
Fuente: Cronista


índice construya
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

remates
Subastan departamentos de tres ambientes por menos de U$S90.000 y terrenos en CABA

Creció 40% interanual la cantidad de locales comerciales vacíos en CABA

Una multinacional alquiló un edificio completo que es un ícono de Puerto Madero
