El mercado inmobiliario atraviesa un momento de reactivación. Las escrituras evidencian un alza en la compraventa de inmuebles, impulsadas principalmente por los créditos hipotecarios.
Sector Inmobiliario | 22 jul 2025
mejoran la oferta y la demanda
El mercado se reactiva: cuáles son las razones
El mercado inmobiliario atraviesa un momento de reactivación. Las escrituras evidencian un alza en la compraventa de inmuebles, impulsadas principalmente por los créditos hipotecarios.
Sumado a ello, la reciente reglamentación de las hipotecas divisibles entusiasma al sector por el impulso y desarrollo que pueden llegar a tener los proyectos en pozo.
Ahora bien, este panorama donde el mercado está activo, viene acompañado de una suba de precios que probablemente continuará este segundo semestre del año. “Creo que será importante ver cómo sigue la macro y los resultados de las elecciones de octubre. Si la cantidad de escrituras y porcentaje de créditos hipotecarios otorgados sigue igual a la lógica, la tendencia es que continúe el alza que ya se registró en el primer semestre. El porcentaje depende del producto y la zona, pero posiblemente suban entre un 5 y 10%”, explicó Francisco Altgelt, dueño de la inmobiliaria homónima.
De concretarse esas subas, se estima que se darían, cómo hasta ahora, en los departamentos más demandados que son los de dos y tres ambientes con tickets de entre u$s100.000 y u$s300.000.
Créditos hipotecarios, precios al alza y mayor estabilidad macroeconómica lograron atraer nuevamente a los propietarios que están volcando sus inmuebles a la venta.
“Pese al fuerte dinamismo del mercado, la oferta no logra perforar los 100.000 inmuebles publicados, muy probablemente debido a que muchos propietarios están volviendo al mercado al ver una mejora en los precios”, sostuvo Fabián Achával, dueño de la inmobiliaria Achával en su Radar Inmobiliario. La oferta de inmuebles continúa subiendo y hoy ronda las 108.000 unidades.
Actualmente, el valor de publicación de venta de inmuebles evidencia una dinámica alcista en todas las unidades. Zonaprop y Mercado Libre, dos de las principales plataformas de compraventa de propiedades, suman 16 meses de subas interanuales consecutivas (+7,7 y +9,9 respectivamente).
Eso sí, los valores de publicación varían fuertemente según el segmento. “Se observa una fuerte suba en emprendimientos o unidades en pozo impulsado por los costos de la construcción y la apreciación cambiaria. La suba en dólares del costo de construcción distorsionó los precios relativos en un mercado sobre ofertado de usados”, señaló Achával. En tanto, la oferta de los departamentos en construcción cayó abruptamente.
Por otro lado, desde hace ya un tiempo que los porcentajes de negociación vienen achicándose. El rango de contraoferta es un indicador importante para entender el precio real en el que se venden los inmuebles.
“Los precios de cierre se encuentran en términos reales a niveles de 2006, siendo clara la oportunidad de compra en el segmento residencial usado”, agregó Achával. “Los porcentajes de negociación se achicaron sensiblemente en el segundo semestre del año, ubicándose incluso por debajo de lo que fue el primer trimestre del 2019”, finalizó.
Fuente. Ámbito

mejoran la oferta y la demanda
El mercado se reactiva: cuáles son las razones

alhajamiento
La estrategia para sumar hasta 20% de valor a un departamento

índice construya
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

remates
Subastan departamentos de tres ambientes por menos de U$S90.000 y terrenos en CABA

Creció 40% interanual la cantidad de locales comerciales vacíos en CABA
