
Sector Inmobiliario | 26 jul 2019
En junio
Caen 41,8% las escrituras en CABA, a mínimos históricos
Con tan sólo 2.695 operaciones, el mes se ubica entre los peores de las últimas décadas, sólo superado por junio de 2013 cuando se registraron 2.634 compraventas
Según informó el Colegio de Escribanos de la Ciudad, la cantidad total de escrituras de compraventa de inmuebles registró en el sexto mes de 2019 una baja de 41,8% respecto del nivel de un año antes, al sumar 2.695 registros, mientras que el monto total de las transacciones realizadas bajó 25,4%, con $13.997 millones.
Es el décimo tercer mes consecutivo con caída en la medición interanual. En comparación con mayo de 2019, los actos cayeron 15,7% en cantidad y descendieron también 18% en pesos. Se cortó un proceso de 4 meses con crecimiento intermensual, un factor, que según explican en el Colegio de escribanos porteño, podría entenderse como estacional dada la inminencia de elecciones presidenciales: “la incertidumbre que genera un proceso electoral provoca también incertidumbre en el mapa de la compraventa inmobiliaria”, según Reporte Inmobiliario.
La cifra de junio de esta forma es la más baja de las últimas décadas, a excepción de junio de 2014 en pleno “cepo cambiario”.
En junio, las escrituras formalizadas con hipoteca bancaria totalizaron 222 casos, 70,8% menos que las registradas un año antes. Representaron el 8,2% del total, frente al 16,4% de un año antes.
Estos primeros 6 meses de hipotecas bancarias registraron 1249 casos, y es una baja del 87,7% respecto a 2018. Sigue siendo el período acumulado más bajo de la serie histórica.


radiografía de mercado
Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario

una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos
