miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 27 jul 2019

En Neuquén

Cierran locales pero no baja el valor del alquiler

Un 13% de los comercios del centro se encuentra en esa situación.


El valor de los alquileres en la ciudad no baja ni con el cierre de los negocios. La Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén (Acipan) realizó un relevamiento que indica que alrededor de unos 200 comercios bajaron sus persianas. Desde el sector inmobiliario indicaron a este medio que esto es producto de que no pueden afrontar los altos costos que piden los propietarios de los inmuebles.

La situación tiene preocupadas a las autoridades de la cámara, ya que la actividad ha sufrido muchos golpes en este 2019. A pesar de que en los últimos meses mostró señales de mejoría, aún no se han podido recuperar de los bajos niveles de ventas que tienen y muchos comercios ya analizan cerrar sus puertas, publica La Mañana de Neuquén.

El estudio de Acipan arrojó que sobre un total de 2158 locales existentes en el centro (Alto y Bajo de la ciudad), hay 265 que se encuentran cerrados o en alquiler. Esto significa que el 12,3 por ciento de los negocios están inactivos. `Es bastante delicado que tengamos este porcentaje en la ciudad`, dijo a este medio el presidente de la entidad, Daniel González.

El dirigente atribuyó estos números a la fuerte presión impositiva, a las cargas laborales y al alto costo de los alquileres del centro. Sostuvo que es un combo muy difícil de afrontar para los comerciantes, especialmente si se tiene en cuenta que se da en un contexto inflacionario y de recesión. `La verdad es que no lo pueden soportar`, indicó.

González recordó que al transitar un año electoral, las posibilidades de cambiar la situación en el corto plazo son muy reducidas, con lo cual buscan un acercamiento con el Colegio de Martilieros para tratar de bajarles el precio a los locales vacíos.

`Los alquileres siguen subiendo y los negocios se quedan inactivos, así que queremos ver si podemos hacer un aporte para mejorar este tema`, expresó. Martín Hernández Izcue, de Staff Inmobiliario, coincidió con el presidente de Acipan. Comentó que el alto valor de los inmuebles ejerce una gran presión sobre los comerciantes, ya que tienen que facturar enormes cantidades de dinero cada mes para poder afrontarlo. Y ante la imposibilidad de alcanzar esos montos, se ven en la obligación de cerrar. `Esto genera conflictos entre las partes`, puntualizó. Inflación En tanto, indicó que es muy común que los propietarios de los locales pretendan actualizar el valor de los locales en función de la in ilación.

`Con lo que bajó el consumo, si anexa el contrato a los índices inflacionarios van a complicar a los comerciantes, entonces la gente prefiere no alquilarles y buscar otras alternativas`, sentenció.

Los relevamientos están a cargo del Observatorio Económico de Acipan, que recorre el Alto y el Bajo de la ciudad para estudiar el desarrollo de la actividad.

`Todos los años recorremos los mismos sectores, como las calles Sarmiento, Alcorta, Mitre, Roca, Ministro González, entre otras. Con lo cual los resultados son bastante reveladores`, explicó González -> CIFRA 50 mil pesos más IVA por mes cuesta aproximadamente un local de 80 metros cuadrados en el centro de la ciudad. Los propietarios de este tipo de negocios están a la expectativa de que aparezca un comerciante dispuesto a aportar lo que piden. Existen unos pocos que tienen dimensiones mucho más grandes, alrededor de mil metros cuadrados, que salen 300 mil, lo que deja al descubierto la desproporción del valor los alquileres. El valor del alquiler se actualiza por inflación y eso hace que se encarezca , mucho.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS