miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Sector Inmobiliario | 16 ago 2019

Real estate

Los que ganaron apostando al pozo en dólares

Con una economía tan impredecible y con un dólar que parece no tener techo es realmente una utopía invertir en un negocio que genere ganancia,


Con una economía tan impredecible y con un dólar que parece hoy no tener techo es realmente una utopía invertir en un negocio que genere ganancia, sobretodo en el mercado inmobiliario que está atravesando uno de los peores momentos de su historia.

Sin embargo para los especialistas, quienes decidieron comprar un inmueble de pozo, pero contando con los dólares ganaron. En la mayoría de los casos la cuota es en pesos pero se actualiza a través de los índices de la CAC, que se mueven en torno a la divisa estadounidense. “Si tienen actualización en pesos ganaron aquellos que tenían dólares ahorrados que son la mayoría que decidió invertir en este tipo de negocio a futuro. Ahora, los que ingresaron sin tener dólares, obviamente hoy la cuota se fue muy alta y en muchos casos no la podrán pagar”, sentenció el especialista en Real Estate y presidente de Reporte Inmobiliario, José Rozados.

“Muchos de nuestros clientes cuentan con un resguardo en dólares, pero otros no. Obviamente que en estos casos nosotros nos sentamos a negociar las modalidades de pago y tratamos de acercarles facilidades”, explicó Flavio Galli, CEO de Grupo Tueroc que hoy desarrolla edificios con este tipo de modalidad.

“Al momento de firmar el boleto se fija en valor de la propiedad en pesos, ese valor luego ser actualiza por el índice de la CAC”, concluyó Gelli quien reconoció que hoy el negocio está paralizado.

 

Fuente: Ámbito

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS