
Sector Inmobiliario | 20 ago 2019
Inversión inmobiliaria
¿Se gana más con el oro o con los ladrillos?
En los últimos 40 años el que construyó tuvo una muy buena rentabilidad. ¿El oro está barato o el metro cuadrado caro?
Cuando nos referimos al oro damos por hecho que es una inversión de muy bajo riesgo, por lo que históricamente ha sido una de las opciones a tener en cuenta por los adversos a las opciones financieras. Algo parecido se podría decir del Real Estate.
La serie analizada en este caso por Reporte Inmobiliario comienza con una cotización de unos 140 dólares por onza de oro en el año 1977, y 320 dólares por m2 de departamento (56% de diferencia) para ubicarse hoy en 1.515 dólares la onza contra 2.976 dólares el metro cuadrado de depto usado en Zona Norte de CABA (50% la diferencia).
A pesar de las similitudes en las oscilaciones, el oro nos muestra un comportamiento más estable en la serie hasta el año 2012, para luego tener retracciones en el periodo 2012-2018, mientras que las propiedades siguieron subiendo en ese lapso en Bs As:
Comparando ambas series podríamos decir que los que compraron departamentos ganaron. Quién adquirió el oro en 1977 recurrió casi con seguridad a guardarlo en una caja de seguridad y no generó absolutamente ninguna renta, por el contrario se debería descontar el proporcional de los gastos de mantenimiento de la caja de seguridad, mientras que la propiedad habría generado un ingreso adicional por alquileres desde el año 1977.
Seguramente si se hubieran guardado las percepciones por alquileres de los más de 40 años del departamento podría comprarse de mínima otro departamento similar al que se tuvo alquilado.
Una de las preguntas que vale que nos hagamos hoy es: el metro cuadrado está alto? O el oro está bajo?. Ya que la diferencia de valor promedio de ambos activos en la serie es del 43%, siendo actualmente más alta la brecha, del 50%.
Fuente: Reporte Inmobiliario


radiografía de mercado
Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario

una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos
