
Sector Inmobiliario | 21 ago 2019
Por la devaluación,
Se abarató un 20% comprar un inmueble de pozo
Con los fideicomisos en pesos actualizados por el índice del Cámara de la Construcción, se abre una oportunidad para los inversores que tengan dólares. Aseguran que creció el número de consultas.
La devaluación del peso abrió una ventana de oportunidad en el mercado inmobiliario para el inversor que tenía dólares
atesorados. Es que, con desarrollos financiados con fideicomisos en pesos que se ajustan según el índice de la construcción
que elabora la Cámara Argentina de la Construcción (CAC), entre la semana pasada y ésta, el costo del metro cuadrado se
abarató en dólares cerca de un 20%. Y, aunque el costo en moneda estadounidense tienda a subir con el tiempo, en el sector,
indican que la ventaja se mantendrá, al menos, por los próximos 10 meses.
"Para el inversor, es un buen momento para entrar en fideicomisos desde el pozo. La devaluación de la semana pasada bajó
bastante el precio del metro cuadrado e hizo muy atractivo el retorno que se pueda obtener una vez finalizada la
construcción", destacó Luis Guido, director de la desarrolladora GRID, y agregó que el valor antes de la devaluación aún no
había llegado al promedio histórico, luego del cimbronazo cambiario de agosto de 2018.
La oportunidad es mayor, destacan distintos desarrolladores, si se ingresa en fideicomisos que ya estén avanzados y que,
aún, tengan espacio para recibir inversores. Con cuotas devengadas en pesos, se puede cancelar gran parte del capital con
muchos menos dólares que hace una semana.
Ese es el caso del proyecto Altos del Encuentro, que Eidico está construyendo en Benavídez. El fideicomiso preveía un
anticipo del 30% y 24 cuotas en pesos. "Ya va por el mes 12, lo que significa que se devengó casi el 65% del capital. En estos
días, tuvimos dos concreciones", explicó José Iribarren, director Comercial de la desarrolladora.
Sin embargo, aunque el nivel de consultas creció significativamente, la incertidumbre sobre qué pasará con la economía hace
que muchos de los que tienen el dinero piensen varias veces antes de hacer un desembolso.
"El mercado inmobiliario está frenado desde hace más de un año. Nadie sabe qué pasará y eso no ayuda", concluyó Hernán
Nucifora, CEO de Global Investments, desarrolladora con actividad en el partido de Vicente López.
Fuente: El Cronista


índice construya
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

remates
Subastan departamentos de tres ambientes por menos de U$S90.000 y terrenos en CABA

Creció 40% interanual la cantidad de locales comerciales vacíos en CABA

Una multinacional alquiló un edificio completo que es un ícono de Puerto Madero
