
Sector Inmobiliario | 9 sep 2019
Tras la devaluación
La actualidad económica golpea al sector inmobiliario
El país vive una situación compleja en materia económica, la cual afecta al mercado inmobiliario mendocino
El país vive una situación compleja en materia económica, la cual afecta al mercado inmobiliario mendocino. Al respecto opinó en diálogo con FM Vos (94.5) y Diario San Rafael Estanislao Puelles, presidente del Colegio de Corredores de Mendoza.
Expresó que durante el mes de julio y los primeros días de agosto se había sentido “alguna mejoría”, con mayor cantidad de consultas por asesoramiento producto de la estabilidad del dólar y la ausencia de incertidumbre política. Sin embargo, luego de lo ocurrido durante las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), hubo cambios negativos. “El mercado inmobiliario trabaja con una cierta economía y un mercado cambiario estable. No importa tanto el valor del dólar sino que no esté permanentemente subiendo y bajando, ya que eso complica mucho la situación”, explicó.
Respecto de las tasaciones y su relación con la moneda extranjera, Puelles aclaró que se tasa teniendo en cuenta diversos factores, entre ellos el valor de reposición del inmueble, lo cual significa que cuando se hace la valorización de uno, no es que se lo tase en dólares, sino que se tiene que actualizar un componente cercano al 50% del valor del dólar en ese inmueble, porque los materiales para la reposición se mueven en dólares. Por ejemplo, no es lo mismo el valor del hierro hace dos meses que en la actualidad. Es así que el valor del inmueble aumenta en pesos, mientras que en dólares hay un ajuste a la baja.
En cuanto a alquileres, quienes firmaron contratos tienen una garantía y las actualizaciones se hacen de acuerdo a lo pactado, mientras que los nuevos podrían ajustarse un poco al alza y teniendo quizás una actualización de tipo semestral (y no anual).
Un nuevo sitio web
para vender y alquilar
El Colegio de Corredores de Mendoza generó el viernes pasado mendozaprop.com, una página web que ya tiene unas 5 mil propiedades en oferta de compra, venta o alquiler, habiendo superado –según Puelles– todos los portales existentes hasta el momento. Aspiran a duplicar la cantidad en pocos meses.
Explicó al respecto que la página tiene un doble propósito: por un lado, darle una herramienta a cada inmobiliaria matriculada en el Colegio, para publicar los inmuebles que tiene tanto para vender como para alquilar; además, llegar a la comunidad, especialmente para aquel que esté buscando una propiedad para vender o alquilar de manera segura.
Fuente: Diario San Rafael


índice construya
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

remates
Subastan departamentos de tres ambientes por menos de U$S90.000 y terrenos en CABA

Creció 40% interanual la cantidad de locales comerciales vacíos en CABA

Una multinacional alquiló un edificio completo que es un ícono de Puerto Madero
