miércoles 26 de junio de 2024 - Edición Nº1837

Negocios | 18 oct 2019

Por la falta de viviendas

Los alquileres en Vaca Muerta suben hasta 200%

El boom petrolero disparó la demanda y la oferta es escasa, pese al avance de desarrollos inmobiliarios en la zona


Neuquén parecería ser la excepción a la regla si se observa la actividad del mercado inmobiliario local. A contramarcha del delicado momento que atraviesa el sector de real estate en todo el país, los desarrollos en la región crecen a un ritmo inusitado.

La tendencia se acentúa en Añelo, la localidad cabecera de Vaca Muerta, el mayor reservorio de energía de la Argentina y el segundo más importante de shale oil a nivel global, luego de los Estados Unidos. En 2011, eran poco más de 2000 los habitantes de esta ciudad, situada a 100 kilómetros de la capital provincial. Hoy, son más de 8000 y se espera que en los próximos 10 años la población local alcance los 25.000.

Pese a que se pusieron en marcha importantes proyectos inmobiliarios en la "capital de Vaca Muerta", todavía no están finalizados. Esto se traduce en una escasa oferta inmobiliaria. Según datos del gobierno de Neuquén, el déficit habitacional es de, al menos, 60.000 viviendas en este enclave.

En este contexto, la demanda que se impulsó a raíz del auge que experimenta la actividad petrolera en la cuenca neuquina aún no fue cubierta en su totalidad y los precios de los alquileres superan ampliamente a los del resto de la provincia. Incluso, se acercan a los valores que se manejan en el barrio porteño de Puerto Madero, haciendo que las propiedades que están desocupadas en esa localidad neuquina coticen como inmuebles de lujo.

Así, alquilar un dos ambientes en Añelo cuesta, en promedio, $ 55.000 mensuales, cuando hacerlo en Puerto Madero sale casi lo mismo: $ 55.245, según relevó MercadoLibre entre unidades de uno, dos y tres ambientes en un informe publicado recientemente por su unidad de Inmuebles.

Asimismo, una encuesta realizada por la Unión de Inquilinos Neuquinos (UIN), con la colaboración del Departamento de Estadísticas de la Universidad Nacional del Comahue, reveló que este año los valores de las renovaciones aumentaron en promedio un 60% en Añelo, aunque en algunos casos los incrementos llegaron al 200%, dependiendo del barrio donde se encuentra la vivienda.

Las inmobiliarias neuquinas aseguran que, a diferencia de lo que ocurre en otros puntos del país, en la ciudad casi no se producen rescisiones anticipadas de los contratos de los alquileres. Por el contrario, prácticamente no hay viviendas disponibles para satisfacer la creciente demanda, que se amplía con la mayor cantidad de trabajadores en la zona.

Un rápido repaso por sitios online de clasificados evidencian esta realidad. Mientras que ZonaProp ofrece 15 departamentos y casas en Añelo, tiene a disposición 122 en la capital de la provincia. En tanto, Properati sólo tiene 17 inmuebles en la ciudad, mientras que el número escala a 74 en el caso de la Ciudad de Neuquén.

En este sentido, desde la Cámara Inmobiliaria Argentina (CIA), explicaron que, en consecuencia, y debido a las altas tasaciones, algunos inquilinos están optando por mudarse a localidades cercanas a Añelo, donde los precios descienden hasta tres veces.

Crear es una de las inmobiliarias locales con más oferta en Añelo. Mientras que los precios de las casas que ofrece en esta localidad van desde los $ 50.000 hasta los $ 80.000, se pueden conseguir viviendas de las mismas características en la capital por la mitad de precio. Asimismo, en ZonaProp se hallan casas y departamentos en Añelo desde $ 25.000 hasta $ 300.000, al tiempo que la oferta en la capital comprende un rango de $ 12.000 y $ 100.000.

"Es tal el nivel de ocupación que las inmobiliarias están saliendo a buscar, por sus propios medios, a propietarios que dispongan de inmuebles y quieran ofrecerlos en alquiler, para así cubrir la demanda que reciben a diario", describe Guillermo Reybet, integrante del Colegio de Martilleros de Neuquén.

"Los pedidos subieron, sobre todo, de departamentos. Cada vez es menor el tiempo que pasa entre que un inquilino deja el inmueble y viene uno nuevo con la intención de ocuparlo. El traspaso se da de forma casi inmediata", afirma Reybet, mientras confiesa que en su propia inmobiliaria, Guillermo Reybet Propiedades, actualmente, tiene una oferta casi inexistente en esta localidad.

 

Fuente: Apertura

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS