
Construcción | 31 oct 2019
En dólares
Los costos de las obras caen casi a la mitad de su valor
Es por el impacto de las devaluaciones de los últimos meses. El descenso ya lleva 18 meses
En dólares los costos de obra siguen retrayéndose debido a las sucesivas devaluaciones de los últimos meses. Ya van 18 meses en que los costos se mantuvieron más bajos, aunque aún no se ha trasladado esto de forma masiva al mercado de ofertas de unidades a estrenar.
El costo de construcción de un edificio entre medianeras se ubica según la cotización finalizando octubre en U$S BNA (banco Nación) 678,80 para cada m2 vendible
Luego de haber llegado a los 1.188 dólares para cada metro cuadrado vendible en mayo del 2017, el costo se redujo hacia fines de agosto de este año en un 46% debido a al incremento diferencial sufrido por los costos en pesos y el de la cotización del dólar, siendo este ya el 18° mes consecutivo en el que los costos se mantuvieron en niveles más bajos medidos en moneda americana (moneda de venta de los deptos.).
Cuando el sector sufrió la devaluación los desarrolladores no tocaron las listas de precios pensando que rápidamente los costos en pesos iban a ir más rápido que la cotización del dólar, por lo que la ventaja se perdería en poco tiempo. Luego ya de 18 meses y con una devaluación más acelerada en estos días es claro que esto no ocurrió, por lo que ya se comienzan a ver algunos pocos nuevos desarrollos en etapa de lanzamiento que se promocionan con valores más bajos de los que estaban en el mercado. Siguen siendo pocos casos, cuando analizamos los valores promedio por zona (sección relevamientos); podemos observar que en la gran mayoría de los casos los valores promedio han aumentado en dólares los últimos 12 meses.
Nota: El modelo seleccionado, sobre el que se actualiza mensualmente el costo de construcción responde a una tipología o modelo ampliamente difundido en la actualidad. Corresponde a un edificio entre medianeras de ocho pisos más retiro sobre un lote de 8,70 mts. de frente, compuesto por semipisos de dos ambientes. El edificio cuenta con SUM y piscina descubierta en azotea. El modelo se basa en un caso real de una obra ya finalizada.
Incluye variación en pesos, en dólares oficiales BNA y en dólares marginales con actualización mensual desde Agosto 2008, variación en porcentaje, índice base 100 desde agosto 2008, Valor en $ y U$S discriminado para superficie total y para superficie vendible, detalle de costo por rubro de obra, soporte gráfico y acceso a link para bajar planilla Excel.
Fuente: Reporte Inmobiliario


índice construya
La venta de materiales de construcción creció 15,5% en junio

remates
Subastan departamentos de tres ambientes por menos de U$S90.000 y terrenos en CABA

Creció 40% interanual la cantidad de locales comerciales vacíos en CABA

Una multinacional alquiló un edificio completo que es un ícono de Puerto Madero
