viernes 18 de julio de 2025 - Edición Nº2224

Sector Inmobiliario | 13 nov 2019

Análisis de datos

Business Intelligence y CRM, una gran combinación

Creen que es una herramienta clave en el presente y el futuro para los operadores del mercado inmobiliario


La intuición y el azar ya no tienen cabida en el mundo empresarial, y mucho menos en el sector inmobiliario. El análisis de los datos es fundamental para tomar las decisiones adecuadas, pero, sobre todo, para una óptima relación con los clientes. En este artículo te contamos cómo se puede sacar todo el jugo del tándem formado por el Business Intelligence y un CRM (Customer Relationship Management).
EFICIENCIA
Business Intelligence es considerada una de las herramientas estratégicas más importantes para el presente y el futuro de las empresas. Se trata de un conjunto de técnicas, métodos, aplicaciones y tecnologías que recopila datos provenientes de diferentes fuentes y los analiza, desechando posteriormente aquellos que son prescindibles, y transformando en información útil para la empresa los datos que sí son trascendentes.
Con esta información, la empresa puede establecer sus planes a corto, medio y largo plazo para sacar el máximo rendimiento y cumplir sus objetivos, haciendo más fácil el proceso de toma de decisiones, y que dichas decisiones conlleven menos riesgo.
Dentro del sector inmobiliario, el Business Intelligence es clave para el conocimiento del cliente, de sus gustos y preferencias, y de los canales para llegar hasta él.
En resumen, este sistema supone básicamente un cúmulo de datos, que analizados y cruzados convenientemente, aportan información vital para la empresa.
Mientras, la óptima organización de la información obtenida a través del Business Intelligence es básica para que pueda recuperarse cuando sea necesaria. Aquí es donde el CRM se pone en marcha para gestionar de manera eficiente la base de datos de clientes y toda la información sobre ellos que maneja la empresa.
VENTAJAS
La funcionalidad del Business Intelligence y del CRM por separado está demostrada, pero la unión de ambos sistemas aporta grandes beneficios a las empresas inmobiliarias:
Información centralizada. Saber dónde se encuentra la información y poder localizarla en cualquier momento supone un gran ahorro en tiempo y energía.
Los clientes; más que números. Gracias a toda la información que se puede obtener, analizar y conservar sobre los clientes, ahora se les puede conocer más y mejor. Ya no son números en la base de datos, sino que son perfiles completos con información detallada y valiosa para saber qué necesitan, cómo ofrecérselo y a través de qué canales. Podemos decir que la combinación de estos sistemas posibilita una atención más personalizada.
La extracción continúa y análisis de datos. Trabajar con Business Intelligence genera un volumen de datos que está en continuo movimiento, al igual que el mercado inmobiliario. El uso de CRM permite fluidez y organización en dicho movimiento, facilitando el constante análisis de los datos para adaptarse a los cambios y las necesidades del sector.
Implementar la estrategia de una empresa inmobiliaria con el tándem formado por el Business Intelligence y CMR puede ser un gran paso hacia la excelencia y la diferenciación en el sector al reorientar las estrategias centrándolas en el cliente.

Fuente: PropTech.es
 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
MÁS NOTICIAS