
Negocios | 18 nov 2019
Crowdfunding
Opción de ahorro e inversión en el mercado inmobiliario
La búsqueda de alternativas más estables, seguras y con un nuevo enfoque tecnológico
Desde el 28 de octubre el mercado experimentó una fuerte volatilidad que resultó en un cepo hard, un dólar informal y un riesgo país con picos de 2.416 puntos básicos, llegando a valores records en los últimos meses.
En este escenario de traspaso de poder sumado a los vaivenes del mercado financiero los inversores se están volcando ahora a alternativas más estables, seguras y con un nuevo enfoque tecnológico.
Una de estas nuevas alternativas, ya furor en el mundo, es el Crowdfunding Inmobiliario, método de financiamiento colectivo que permite a cualquier persona entrar al mercado inmobiliario desde bajos montos, diversificar en distintas propiedades y tener el respaldo del ladrillo, valuado en dólares.
Crowdium, la primera fintech argentina en aplicar este novedoso método, permite a cualquier persona invertir en las mejores propiedades desde tan solo u$s 1.000 y obtener rentabilidades estimadas del 25% al 35% en dólares en 30 meses, aseguran.
Estas atractivas tasas se consiguen, explican, por el poder del crowdfunding, que permite comprar a precios mayoristas productos inmobiliarios que se encuentran en plena revalorización como Vaca Muerta, Neuquén; en Manhattan, EE UU; y en barrios premium dentro de la Capital Federal.
La empresa fue pionera en Vaca Muerta, donde inició sus actividades hace 4 años y generó rentabilidades del 12% anual en dólares. También ganó 6 premios internacionales por aplicar un novedoso enfoque tecnológico a un mercado tradicional.
Actualmente Crowdium se encuentra en la última semana de fondeo de Next Pampa IV, un proyecto de pozo + alquiler, el cual propone comprar departamentos de pozo con descuento, para que una vez terminada la obra sean amoblados y alquilados temporariamente hasta el momento de su venta. Este proyecto estima generar rentabilidades del 25 al 35% en dólares en 30 meses con distribución trimestral de alquileres a sus inversores.
Los inversores pueden registrarse gratuitamente en la plataforma de Crowdium o llamar a los asesores y crear su cuenta sin costo.
Los aportes se realizan mediante transferencia bancaria directamente a la cuenta del fideicomiso, administrado por una fiduciaria pública e independiente.
Una vez completado el proceso de fondeo, los inversores recibirán un documento firmado por la fiduciaria indicando el porcentaje de participación del cual son dueños.
Fuente: Ambito


radiografía de mercado
Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario

una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos
