
Negocios | 26 nov 2019
Datos de la Cámara Argentina
La demanda de campos sigue cayendo
La incertidumbre por el futuro económico del sector produce una sostenida retracción en las operaciones, aseguran
La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales (CAIR) publicó una vez más su Índice de Actividad del Mercado Inmobiliario Rural (InCAIR). Este índice refleja la actividad del mercado inmobiliario rural en todo el país. La base del InCAIR es de 97,5 puntos, que corresponde en forma histórica a su pico máximo registrado en septiembre del año 2011.
Desde la La Cámara Argentina de Inmobiliarias Rurales destacan los siguientes puntos para el sector inmobiliario rural:
-Importante caída mensual e interanual en el índice que mide la actividad inmobiliaria rural.
-La retracción fue atribuida a la incertidumbre electoral.
-De no definirse rápidamente un plan económico amigable con las necesidades del sector, la actividad rural seguirá bajando.
-Se llegó a un nuevo piso de referencia en los valores.
Finalmente, la encuesta mensual de socios arrojó que el 55 por ciento de los operadores inmobiliarios rurales no notó diferencias en los días posteriores al 27/10, 34 % percibió menos actividad y el restante 11 por ciento reportó tener más consultas que el mes anterior.
Respecto de los valores de los alquileres para la próxima campaña 2020, el 51 por ciento asegura que serán iguales al de este año, el 45 por ciento, menores; y el restante 5 por ciento cree que mayores.
Por último, respecto a las nuevas restricciones cambiarias (cepo), 3 de cada 10 encuestados indicó haber perdido alguna operación que ya tenía en curso.
Fuente: Reporte Inmobiliario


radiografía de mercado
Crédito, precios y perspectivas en la reactivación del mercado inmobiliario

una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos
