
Sector Inmobiliario | 29 nov 2019
Tendencia en Japón
Innovación en hostel: llegaron las camas cápsula
Ya se instalaron en dos complejos, uno en Esquel y otro en la porteña Avenida de Mayo
La tendencia de las camas cápsula llegó a la Argentina. Recientemente se inauguró My Pod en Esquel y ahora abrió Franca City Hostel en un edificio histórico de la emblemática Avenida de Mayo, en Ciudad de Buenos Aires.
El hostel está ubicado en La Inmobiliaria, un gran edificio histórico en plena zona porteña que data del año 1910, y cuenta con 33 camas cápsula, además de cuartos privados y un amplio espacio de coworking.
Contiguo al imponente Palacio Barolo, este hostel de alta categoría fusiona la arquitectura ecléctica original con instalaciones modernas y mobiliario de diseño. Para entrar se puede subir por una escalera de mármol con barandas de hierro o un antiguo ascensor. Un amplio living y una recepción con un gran mural realizado por la artista Verónica Escalante le da la bienvenida a los huéspedes.
Se trata de un espacio luminoso con techos altos, contenidos por imponentes vigas y un gran ventanal que da a la Av. de Mayo. En el medio, se encuentra una barra móvil con la idea de que cada huésped se sirva de la choppera y viva la experiencia de tirar cerveza.
En el entrepiso, en tanto, se encuentra el espacio de coworking, pensado para quienes necesitan un lugar cómodo y con wifi para trabajar.
El hostel posee 4 habitaciones comunitarias mixtas con camas cápsula súper size, tres de ellas tienen habitaciones con una capacidad para 8 huéspedes y la otra para 9 personas.
Las camas cápsula son muy populares en Japón. Los altos techos de la propiedad permitieron la construcción de versiones súper size y de diseño industrial. "Cada cápsula cuenta con espacios súper generosos y seguros para que el huésped tenga a su alcance todo lo necesario para vivir una estadía agradable y confortable: roperos con amplios espacios de guardado y percheros, eslingas para dejar protegida la valija debajo de la cama, luces de lectura, consola, enchufe, puerto usb y cortinas, lo que genera mayor privacidad", cuentan desde Franca.
El precio, a tarifa promocional, es de 15 dólares la noche. Incluye servicio de mucama, conserjería y oferta de tours con mapas y guías para quienes llegan por primera vez a la ciudad.
Según fuentes del hostel, se está realizando un acuerdo con la cúpula que mira hacia el Edificio del Congreso que le permitiría a los visitantes contemplar, desde una antigua cúpula de 64 metros, un maravilloso paisaje porteño.
Fuente: El Cronista


una máquina de generar negocios
Taylor Swift: el imperio inmobiliario detrás de la estrella pop

Destinos turísticos y para inversión
Un monoambiente en Mar del Plata ya cuesta más de U$S100.000

Desde Palermo a La Boca
Subastan en CABA 19 propiedades desde US$6.500 y a pagar en pesos

Relevamiento de ZonaProp
Cuáles son los barrios porteños donde más aumentaron las casas
